Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En población de riesgo bajo se recomienda su realización cada 5 años. El colon por enema con doble contraste y el enema de bario fluoroscópico son estudios radiológicos, toman imágenes de todo el colon y detectan CCR y pólipos en comparación con la colonoscopia o la sigmoidoscopia flexible.

  2. La sigmoidoscopia flexible detecta el cáncer coló rectal y los pólipos adenomatosos al nivel de inserción del endoscopio (entre 40 y 60 cm.). La sigmoidoscopía flexible es un estudio invasivo, permite la toma de biopsia o polipectomía. Su limitante es que examina solamente el colon izquierdo.

  3. ¿Cuál es el mejor tratamiento para el cáncer de colon? Las técnicas de resección para los tumores de colon han mejorado sustancialmente gracias al conocimiento de los mecanismos de diseminación, con lo que se ha logrado aumentar las tasas de curación.

    • Luis Charúa-Guindic, Antonio de la Torre-Bravo, Ricardo Raña-Garibay, Elena López-Gavito, José Ramir...
    • 2008
  4. El estudio EUROCARE-5 sitúa la supervivencia media a 5 años del cáncer de colon en el 57,1% (Europa 57,0%) y la del cáncer de recto en el 56,4% (Europa 55,8%). Factores de riesgo y prevención del cáncer colorrectal. Consumo de grasas, carne, fibra, fruta, vegetales, pescado y leche para la prevención del cáncer colorrectal •

    • Joaquín Cubiella, Mercè Marzo-Castillejo, Juan José Mascort-Roca, Francisco Javier Amador-Romero, Be...
    • 2018
  5. El cáncer colorectal (CCR) o adenocarcinoma colorectal es un tumor maligno que se origina dentro de las paredes del intestino grueso, incluye los segmentos: ciego, colon ascendente, colon transverso, colon descendente, sigmoides y recto. El CCR no incluye los tumores en los tejidos del ano o del intestino delgado.