Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Reproducción del cuadro en un mural cerámico, en Guernica y Luno. Guernica es un cuadro de Pablo Picasso, pintado en París 2 entre los meses de mayo y junio de 1937, cuyo título alude al bombardeo de Guernica, ocurrido el 26 de abril de dicho año (1937), durante la guerra civil española.

  2. Guernica es una pintura mural al óleo elaborada en el año 1937 por el pintor, escultor y poeta español Pablo Ruiz Picasso (Málaga, España 1881-Mougins, Francia 1973). Se encuentra actualmente en el Museo de Arte Reina Sofía en Madrid, España. Pablo Picasso: Guernica. 1937. Óleo sobre lienzo. 349,3 x 776,6 cm. Museo Reina Sofía, Madrid.

  3. Documentos inéditos, imágenes en gigapíxel, comparación de técnicas fotográficas, cronología interactiva... en esta nueva web sobre Guernica de Pablo Picasso. Visitar Repensar Guernica

    • La primera imagen del Guernica. Apenas unas líneas marcaron el principio de esta fabulosa obra de arte que representa el sufrimiento y el dolor y que supone un alegato directo contra las guerras.
    • Un Guernica muy primigeneo. Lo primero que sorprende del Guernica es su extraordinario tamaño. Los 3,49 metros de altura por los 7,77 metros de ancho lo convierten en uno de los cuadros más grandes pintados por el artista malagueño.
    • En blanco y negro. Un cuadro de estas características en color quizá no tuviera en el espectador el mismo efecto que el Guernica consigue actualmente. El mismo Picasso expresó que deseaba que el cuadro expresara “oscuridad y brutalidad”.
    • El Guernica va tomando forma. El cuadro fue un encargo del Gobierno de la Segunda República Española para ser expuesto en el pabellón español durante la Exposición Internacional de 1937 en París.
  4. No solo es considerado una de las obras más importantes del arte del siglo XX, sino que se ha convertido en un auténtico "icono del siglo XX", símbolo de los terribles sufrimientos que la guerra inflige a los seres humanos. El Guernica es un óleo sobre lienzo, de 776,6 cm de largo y 349,3 cm de alto.

  5. Óleo sobre lienzo, 351 x 782 cm [P6479].Si hacemos un uso literal de la afirmación de Leon Battista Alberti de que el coloso de la pintura es la historia, en la doble acepción que tiene el término como obra de gran tamaño y lo que designa su importancia principal, está claro que el Guernica, por ambos motivos, es uno de los más ...

  6. Sobre todo, a partir del uso de su imagen en las protestas contra la Guerra de Vietnam en los Estados Unidos de América. Además del valor simbólico , el Guernica , tiene un extraordinario valor artístico por su lenguaje pictórico novedoso que cerró el ciclo de las vanguardias del siglo XX e inició los numerosos debates que caracterizaron ...