Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Guerra hispano-portuguesa o guerra luso-española es el nombre que reciben varias guerras entre España y Portugal; entre ellas: la Guerra Luso-Leonesa de 1130-1137; la Guerra Luso-Leonesa de 1167-1169; las Guerras Fernandinas (1369–1382); la Crisis de 1383-1385;

  2. La guerra hispano-portuguesa entre 1735-1737 fue un conflicto que enfrentó al Reino de Portugal y al Reino de España por el control de la llamada Banda Oriental dentro de la Gobernación del Río de la Plata.

  3. La Guerra Fantástica, o Guerra hispano-portuguesa de 1762-1763, fue el nombre por el cual quedó conocida la participación de Portugal en la Guerra de los Siete Años .

  4. La Guerra Hispano-Portuguesa, también conocida como la Segunda expedición de Cevallos a Río Grande, se libró entre 1776 y 1777 en la frontera entre la América del Sur española y portuguesa.

  5. La Guerra Hispano-Portuguesa entre 1735-1737 se libró por la Banda Oriental, más o menos lo que hoy es Uruguay. En ese momento, esta parte de América del Sur estaba escasamente poblada y estaba en la frontera entre el Brasil colonial portugués y la Gobernación española del Río de la Plata.

  6. Guerra hispano-portuguesa o guerra luso-española es el nombre que reciben varias guerras entre España y Portugal; entre ellas: la Guerra Luso-Leonesa de 1130-1137; la Guerra Luso-Leonesa de 1167-1169; las Guerras Fernandinas (1369–1382); la Crisis de 1383-1385;

  7. 19 de nov. de 2011 · La Guerra Hispano-Portuguesa. Rafael Valladares,< Portugal y la Monarquía hispánica,1580-1668>. La causa de la escisión bragancista fue, ante todo, de naturaleza política : esto es, se relacionó directamente con la manera de ejercer el gobierno.