Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de ene. de 2000 · The Inclusion of the Other. Studies in Political Theory. by Jürgen Habermas. Edited by Ciaran P. Cronin and Pablo De Greiff. With Thomas McCarthy. Paperback. $35.00. Paperback. ISBN: 9780262581868. Pub date: January 27, 2000. Publisher: The MIT Press. 338 pp., 6 x 9 in,

  2. 14 de mar. de 2018 · The Inclusion of the Other contains Habermas's most recent work in political theory and political philosophy. Here Habermas picks up some of the central themes of Between Facts and...

  3. The Inclusion of the Other is a collection of essays, in which Habermas expands on the ideas on law and democracy first articulated in his Between Facts and Norms (1992). Topics include the future of the nation-state, human rights, and deliberative democracy.

    • Jürgen Habermas
    • 1996
  4. 22 de mar. de 2022 · The inclusion of the other : studies in political theory. by. Habermas, Jürgen. Publication date. 2005. Topics. Political science, Liberalism, State, The, Human rights, Democracy, PHILOSOPHY -- Social, POLITICAL SCIENCE -- Essays, POLITICAL SCIENCE -- Government -- General, POLITICAL SCIENCE -- Government -- National, POLITICAL ...

  5. 31 de ene. de 2000 · The Inclusion of the Other: Studies in Political Theory (Studies in Contemporary German Social Thought): Habermas, Jurgen, Cronin, Ciaran P., De Greiff, Pablo: 9780262581868: Amazon.com: Books. Books. ›. Politics & Social Sciences. ›. Politics & Government. Kindle. $28.00. Available instantly. $7.62 - $59.95. $35.00. Other Used and New from $5.00.

    • Jurgen Habermas
    • Resumen:
    • Modernidad y democracia en sociedades complejas
    • La solidaridad desde una concepción dialógica de la democracia
    • Reciprocidad y justicia en la acción comunicativa
    • La solidaridad en la diferencia cultural
    • La crítica de Habermas al neoliberalismo
    • Crítica a la lógica del modelo neoliberal
    • El proyecto de una democracia radical y dialógica
    • Habermas y el reconocimiento cultural en la inclusión del otro
    • El patriotismo constitucional y el problema de la identidad en Habermas
    • El pluralismo cultural en el contexto del patriotismo constitu-cional
    • Alcances del patriotismo constitucional versus nacionalismo en el caso de Chile

    El presente trabajo sobre la ética del discurso de Jurgen Habermas, da cuenta de las connotaciones y exigencias para una democracia con legitimidad po-lítica y moral en nuestra sociedad. Entendiendo que una democracia radical no es algo dado por una sola vez y para siempre, sino el resultado de un proceso comunicativo que permite articular interese...

    Para Habermas, existe la posibilidad concreta de desarrollar una praxis que transforme la realidad y logre corregir las distorsiones de la modernidad. Su optimis-mo se sustenta en la existencia de una potencialidad de emancipación, expresado en un malestar de la ciudadanía que da cuenta de los diversos movimientos que lleva adelante la sociedad civ...

    Para Habermas9, en las sociedades complejas se forma una conciencia delibe-rativa de los ciudadanos, a partir del respeto a la soberanía popular y a los derechos humanos. Es de ahí donde nace la solidaridad abstracta y jurídicamente construida, la que es reproducida desde la deliberación política, aunque solo es posible a partir de la justicia de u...

    Habermas también hace una distinción, respecto a la reciprocidad, a partir de una “categoría pertinente al campo de la acción comunicativa” y otra desde el “prin-cipio de organización de los procesos de producción y reproducción social”, dado que la diferencia entre la reciprocidad burguesa capitalista y la reciprocidad comuni-cativa, están dadas p...

    Habermas sostiene que la posición universal debe permitir la tolerancia, la so-lidaridad y la pluralidad de las identidades. Esto se puede lograr al ir más allá de las costumbres de la propia comunidad, sin que eso signifi que desconocer dicho vínculo. En otras palabras, la solidaridad se desprendería de su carácter etnocéntrico al pasar a ser part...

    Habermas sostiene que el neoliberalismo no tiene una mirada moral para tratar los derechos de las personas, las cuales son reducidas al espacio privado en su condi-ción de clientes u oferentes. De esta forma, la praxis del modelo neoliberal reduce el campo de lo ético y de la política, dejando que la teoría económica se transforme en una dictadura ...

    Habermas hace una fuerte crítica al neoliberalismo por su radical conservadu-rismo, que se transforma en una regresión de muchos logros alcanzados, tanto en el aspecto social como en el cultural. Esto sucede a partir de una visión económica que impregna y coloniza todos los aspectos de la vida. Así, el dominio estratégico tecno-lógico tiene como fi...

    El proyecto socialista de Habermas tiene una concepción ética que se aleja de la idea económica del marxismo y se afi rma en la esfera del reconocimiento intersubje-tivo, en que la dignidad inherente a la condición de persona humana está sustentada en la razón, la libertad y la refl exión como autonomía, lo que genera una democrati-zación profunda ...

    Habermas sostiene que el reconocimiento (de derechos culturales) nace a partir de la “realización consecuente” de la declaración de los derechos individuales20. No obstante, la consideración que se requiere es una “incorporación sensible a las diferencias”, por lo que se exige una separación entre el plano político-jurídico y la parte ética. Si bie...

    La respuesta que pretende dar el patriotismo constitucional respecto a este pun-to, es cómo dotar de una nueva identidad colectiva a la comunidad política (cuya his-toria ha experimentado el confl icto y la ruptura), además de intentar la búsqueda de las características identitarias compartidas en una sociedad pluralista culturalmente. Teniendo en ...

    Para Habermas, el pluralismo es posible en una cultura política republicana que permita cohesionar a una sociedad, con el respeto a las diferentes formas de vida y tradiciones culturales heterogéneas. Así se articularía, democráticamente, una socie-dad multicultural, donde la identidad colectiva tendría que poseer las características de supranacion...

    En la mayoría de los países latinoamericanos se confunde el concepto de patrio-tismo nacionalista con el de “patriotismo constitucional”. Este último busca la inclu-sión del “otro”, la igualdad, la equidad y el reconocimiento de sus derechos desde una perspectiva de solidaridad entre los ciudadanos que defi ende los valores comu-nes del sistema dem...

  6. 27 de ene. de 2000 · The Inclusion of the Other: Studies in Political Theory (Studies in Contemporary German Social Thought) | mitpressbookstore. Jurgen Habermas, Ciaran P. Cronin (Editor), Pablo De Greiff (Editor) $35.00. Publication Date: January 27th, 2000. Publisher: The MIT Press. ISBN: 9780262581868. Pages: 338. Quantity. Add to wishlist. Available Formats.