Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de ene. de 2021 · 14 de enero, del 2021. Tiempo de lectura estimado: 4 minutos. Empecemos a definir el headcount como la verificación o recuento de personas que trabajan en una empresa. Inicialmente el headcount se utilizó para dar control y seguimiento al registro del salario del personal.

  2. El headcount, o conteo de empleados , se refiere al número total de empleados actualmente contratados por una empresa, ya sea a tiempo completo, a tiempo parcial, en remoto, en la oficina, etc. El headcount también se refiere al proceso por el cual los miembros del personal son categorizados por una empresa y divididos en una serie de cohortes d...

  3. Headcount o nómina. Permite conocer por cuántos trabajadores está compuesta la organización y este puede tener aperturas por estructura organizacional y por periodos a fin de conocer la evolución que ha tenido en el tiempo. Formula = Σ trabajadores activos. Headcount presupuestado.

    • ¿Qué Es El Headcount Planning?
    • Análisis de Las Métricas
    • Identificar Obstáculos
    • Evaluación de La Estructura Actual
    • Formulación Y Ejecución Del Plan
    • Chequear Y Ajustar El Plan
    • Auditar La Exactitud de Sus Datos
    • Agilizar La Planificación
    • Los Beneficios de utilizar Un Software Como Plika

    La actividad que hemos descrito en la intro se denomina, como probablemente sepas, headcount planning o planeamiento de los recursos relacionados al personal, y es trascendental para el funcionamiento orgánico de cualquier pyme o gran empresa. La aplicación de esta herramienta a la hora de planificar estratégicamente el desarrollo del personal de u...

    Es de vital importancia practicar la toma de decisiones estratégicas respaldadas por datos, apoyándose en las métricas de la fuerza laboral que se deben rastrear incluyen la tasa de deserción, las calificaciones de desempeño, los requisitos de posición necesarios, el desempeño individual del trabajador, la elegibilidad para la jubilación, etc. Al b...

    Es necesario identificar los desafíos comercialesclaves de la empresa, para enfrentar con mayor claridad y solidez el futuro. Al tener una mejor comprensión de su entorno comercial actual y futuro, podrá tener una mayor perspectiva para respaldar las decisiones comerciales futuras. En esta etapa, los equipos de Recursos Humanos también deben tener ...

    En esta instancia, es sumamente importante la colaboración del equipo de Adquisición de Talento y Finanzas, para lograr profundizar en el análisis y realizar pronósticos adecuados, y así los líderes empresariales podrán identificar mejor los cambios organizacionales necesarios para alcanzar los objetivos futuros de la empresa. Finanzas brindara una...

    Una vez iniciada la fase de ejecución, deberán asegurarse de que los gerentes de departamento y el liderazgo ejecutivo comuniquen adecuadamente estos cambioso nuevas contrataciones a todos los empleados. Esto garantizará una transición sin problemas a medida que evolucione su estructura organizativa, y será viable una vez reunida toda información n...

    Tanto el departamento de finanzas, como el equipo de recursos humanos, deberán revisar los planes y hacer los ajustes necesarios. Al adoptar un enfoque proactivo con un personal dinámico, su organización podrá adaptar y ajustar los planes comerciales según sea necesario.

    Para evitar los pronósticos y planes comerciales propensos a errores, es necesario revisar las métricas comunes de la fuerza laboraly otros datos de toda la empresa, y de ese modo asegurarse de estar trabajando con la información más actualizada. Con un sistema de información de recursos humanos y un software de análisis y planificación financiera ...

    Con el paso del tiempo y el crecimiento de la organización comenzará, a su vez, a ser notable la complejidad de estos procesos. Es por eso que, para mantenerse al día con las necesidades, se deberá implementar una estrategia de planificación de personal flexibleque se pueda ajustar según sea necesario. Si está buscando una manera de mejorar su proc...

    Tal como repasamos a lo largo del artículo, el software FP&A le permitirá acceder y analizar fácilmente datos críticos de toda su organización, desde la previsión de ventas hasta la elaboración de presupuestosfinancieros, su equipo podrá identificar fácilmente problemas potenciales antes de que se conviertan en problemas. El software de FP&A Plika ...

    • Satisfacción de empleados. La satisfacción de los empleados es importante porque puede afectar el rendimiento general de la empresa, la productividad y la retención de empleados.
    • Tasa de ausencia. La tasa de ausencia indica el porcentaje promedio de días que los empleados están ausentes durante un cierto periodo. Es una métrica clave de recursos humanos que realiza el seguimiento de las ausencias que pueden diferir de un periodo a otro y cuyos resultados pueden arrojar información sobre el clima laboral o áreas problemáticas en la empresa.
    • Tasa de rotación. La rotación te ayudará a identificar cuestiones preocupantes de retención y debe calcularse de manera trimestral y anual. En España, la rotación de empleados es de un 17 %, por lo que es mejor darle seguimiento al número y a la comparativa de mercado respecto de tu tasa anual o trimestral.
    • Costos de rotación. Cuando un empleado se va de tu empresa, pierdes conocimiento y productividad. También se altera el ánimo de los demás empleados y aumenta el coste de reclutamiento y contratación para reemplazar a este empleado.
  4. 13 de mar. de 2019 · La Guía de Headcount planilla salarial es sumamente importante en una empresa, ya que es aquí donde se lleva el registro y el control de los salarios de cada uno de los empleados de una empresa. Es altamente recomendable tener esta plantilla a partir de tres empleados para llevar registro de cada uno de los pagos, así como, descuentos ...

  5. 9 de ago. de 2022 · Aumenta tu headcount con nuestra guía completa. agosto 9, 2022 - Publicado por Redacción RD. El personal es el número de personas que trabajan en una empresa o en un departamento en un momento dado. El personal, a menos que se especifique lo contrario, incluye a todos: trabajadores a tiempo completo, a tiempo parcial, temporal y contractual.