Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Henri Fayol fue uno de los principales contribuyentes al enfoque clásico de la administración. Nació en Estambul,[1] el 29 de julio de 1841, en el seno de familia burguesa, vivió las consecuencias de la Revolución Industrial y más tarde, la Primera Guerra Mundial.

    • Introducción
    • 4.2. Aportaciones a la administración
    • 4.2.1. Universalidad de la administración
    • 4.2.2. Definición de las áreas funcionales
    • 4.2.3. Modelo del proceso administrativo
    • 4.2.4. Principios de la administración
    • 4.2.5. Perfil del administrador

    La teoría clásica de la administración, llamada también corriente fayolista en honor a su creador Henry Fayol, se distinguió por su enfoque sistémico integral, es decir, sus estudios abarcaron todas las esferas de la empresa, ya que para Fayol era muy importante tanto vender como producir, financiarse como asegurar los bienes de una empresa. En fin...

    I. Destacó la universalidad de la administración. II. Creó el primer modelo de proceso administrativo. III. Generó los 14 principios generales de la administración. IV. Destacó la importancia de la enseñanza de la administración en escuelas y universidades. V. Definió las áreas funcionales de la organización. VI. Diseñó el perfil de los administrad...

    Para Fayol, la administración es una actividad común para cualquier tipo de negocio, organizaciones lucrativas y no lucrativas, organismos políticos, deportivos, religiosos o de diversión, etc., y juega un papel muy importante en la sociedad. Toda empresa necesita aplicar una metodología en sus actos, y el proceso administrativo es sin duda esa met...

    Fayol, en su análisis funcional y sistémico de las organizaciones, encontró ciertas “operaciones” que se repetían en cualquier tipo de empresas, las cuales eran necesarias para el logro de sus objetivos. Más tarde, este estudio se tradujo en un análisis más profundo respecto a la división de trabajo dentro de las organizaciones actuales. A continua...

    Según Fayol, la función administrativa está estructurada por cinco componentes: Estos cinco componentes van a integrar lo que actualmente conocemos como proceso administrativo. Este modelo, creado por Henry Fayol e inspirado en el método científico, tenía como objetivo crear una herramienta con un alto grado de investigación y pensamiento sistemati...

    La función administrativa es el elemento esencial para el logro de resultados con la máxima eficiencia y su acción recae sobre el cuerpo social de la empresa, es decir, sobre los individuos que la componen. La salud y el buen funcionamiento del cuerpo social dependen de cierto número de condiciones que se califican casi invariablemente de principio...

    Fayol definió un conjunto de cualidades y conocimientos que debe cumplir el personal de la empresa. Estas cualidades y conocimientos están subdivididos de la siguiente manera: cualidades físicas, intelectuales y morales, cultura, conocimientos especiales y experiencia. La importancia de cada uno de los elementos que componen la capacidad está en re...

  2. 14 de abr. de 2020 · Henri Fayol (1841-1925) fue un ingeniero y teórico de la administración de empresas, que nació el 29 de julio de 1841 en Constantinopla (Estambul), y que falleció el 19 de noviembre de 1925 en París, a la edad de 84 años.

    • Psicóloga
  3. 3 de abr. de 2020 · Henry Fayol (1841-1925) fue un ingeniero e investigador francés conocido por haber formulado la Teoría Clásica de la Administración. Esta teoría, conocida también como fayolismo en honor a su autor, se convirtió en la base de la metodología moderna en las organizaciones y empresas.

  4. Jules Henri Fayol Le Maire (Constantinopla, 29 de julio de 1841-París, 19 de noviembre de 1925) fue un ingeniero de minas francés, ejecutivo de minas, autor y director de minas que desarrolló la teoría clásica de la administración a veces referida como fayolismo.

  5. Artículo que trata, en primer lugar, de la vida y obra de Fayol y, más adelante, sobre sus aportaciones a la administración: postulados y modelo. Palabras clave: Escuela clásica de la administración, Teorías de la administración, Henry Fayol. Contribuciones: Autor: Universidad Nacional Autónoma de México.

  6. 6 de nov. de 2019 · La teoría clásica, fundada por Henri Fayol, más allá de las críticas recibidas, determinó las bases de la teoría administrativa moderna, juntamente con la administración científica de Taylor.