Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de ene. de 2021 · 317 subscribers. 48. 4.4K views 2 years ago. El 28 de enero de 1671, hace 350 años, se perpetró el ataque a la ciudad de Panamá por parte de Morgan y su ejército. En Panamá Viejo hoy te...

    • 3 min
    • 5.8K
    • Sitio Arqueológico Panamá Viejo
    • Saqueo de Portobello
    • Incursión en Maracaibo
    • Ataque A Panamá
    • Últimos años

    Fue en otoño de 1665 cuando Morgan comandó un barco en una de las expediciones del corsario Edward Mansfield, líder de los bucaneros de la isla Tortuga. A la muerte de Mansfield durante uno de sus asaltos, su liderazgo fue rápidamente sustituido por el de Henry, quien resultó electo como almirante por los mismos bucaneros. Antes de dirigir las nave...

    Su siguiente parada no fue en Cartagena, Colombia, en donde se centraba el poder naval español. Los barcos se dirigieron más bien hacia Venezuela, para asaltar las ciudades de Gibraltar y Maracaibo. La principal defensa de La Barra del Lago de Maracaibo fue atacada en marzo de ese 1669, pero los buques de guerra españoles lograron bloquearlos en la...

    La tercera gran hazaña del corsario inglés fue sin duda el asalto a Panamá. Con el apoyo de unos mil quinientos hombres que había logrado reunir, en 1671 capturó el fuerte de San Lorenzo y se dirigió a la ciudad. Los españoles que defendían Panamá estaban aterrorizados por la fama de Morgan y sus hombres, por lo que muchos abandonaron sus puestos, ...

    La vida de corsario inglés y sus tres famosas expediciones en el Caribe dotaron a Morgan no solo de fama e influencia, sino de riquezas. Era dueño de gran cantidad de tierras en Jamaica. Desde 1674 se desempeñó como teniente gobernador de esta isla del mar Caribe. Su encomienda era suprimir a los bucaneros de la zona, con los que combatió durante l...

  2. 19 de dic. de 2023 · Henry Morgan ataca Panamá A partir de su conquista por los ingleses en 1655, Jamaica se convirtió en un nido de corsarios dispuestos a atacar navíos y ciudades españolas. El más célebre de ellos fue el galés Henry Morgan, que saqueó Portobelo, Maracaibo y Panamá

    • henry morgan panamá la vieja1
    • henry morgan panamá la vieja2
    • henry morgan panamá la vieja3
    • henry morgan panamá la vieja4
    • henry morgan panamá la vieja5
  3. 6 de abr. de 2020 · El investigador Vladimir Berrío Lemm, dedicado a estudiar la historia del sitio colonial, ha encontrado nuevos datos sobre su destrucción. El galés Henry Morgan tenía la orden de atacar Santiago de Cuba, pero se inclinó por Panamá.

  4. 11 de jun. de 2023 · En 1670, el pirata galés Henry Morgan lideró un ataque devastador contra la ciudad, desencadenando una serie de eventos que cambiarían el destino de la región. Morgan y su flota de piratas, compuesta por unos 1.400 hombres y una docena de barcos, llegaron a las costas de Panamá con la intención de saquear y enriquecerse.

  5. 3 de sept. de 2016 · El galés Henry Morgan tenía la orden de atacar Santiago de Cuba, pero se inclinó por Panamá. El dato histórico forma parte de las investigaciones de Vladimir Berrío Lemm sobre los hechos que rodearon la destrucción de la primera ciudad española fundada en el Pacífico, la que hoy se conoce como ‘Panamá, La Vieja'.

  6. En enero de 1671, 36 naves al mando del comandante Morgan recalan en la desembocadura del Río Chagres, en Panamá. Conquistan la fortaleza española de San Lorenzo, a la entrada de ese río, y se dirigen a cruzar el Istmo para saquear la ciudad de Panamá. Morgan deja sus barcos en la costa y hace construir balsas con troncos de árboles.