Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de oct. de 2020 · En unPROFESOR te ofrecemos un breve RESUMEN del pensamiento de HERÁCLITO de EFESO, “El oscuro”, como era conocido, un filósofo monista que niega el principio de no contradicción.

    • Biografía de Heráclito
    • Pensamiento de Heráclito
    • Aportaciones
    • Fragmentos
    • Arjé de Heráclito
    • Obras de Heráclito
    • Frases

    Heráclito vivió en la ciudad de Éfeso, lugar importante en la costa jónica de Asia Menor, considerado como la cuna de la filosofía. Aparentemente procedía de una familia de la aristocracia, aunque no se sabe mucho de su vida más que lo que se puede deducir de sus propias declaraciones, ya que todas las antiguas biografías de él consisten en nada má...

    Heráclito pensaba que la gran mayoría de los seres humanos carecía de entendimiento. Para él, la mayoría de las personas camina por la vida sin siquiera comprender qué estaba pasando con ellas o con sus vidas. Sin embargo, también creía que la experiencia de las palabras y los hechos era capaz de iluminar a aquellos que eran receptivos a su signifi...

    Sus aportes a la filosofía y la ciencia crearon un precedente al pensamiento filosófico de Grecia, mejor conocido como el pensamiento socrático. Algunos de sus aportes fueron: 1. Consideró el fuego como un elemento primordial, como esenciay origen de todo lo que existía. Consideraba que el fuego nunca se extinguía y que iba al compás de la naturale...

    Algunos de sus fragmentos son: 1. Fragmento 2: Siendo esta razón eternamente verdadera, nacen los hombres incapaces de comprenderla antes de oírla y después de haberla oído. Pues sucediendo todo según esta razón, se asemejan a los carentes de experiencia, al hacer la experiencia de palabras y obras tales cuales yo voy desarrollándolas, analizando c...

    Para Heráclito el arjé es el fuego, el cual es una sustancia generadora del principio de las cosas, del cosmos. El universo era un fuego eterno que se encendía y apagaba por medio del logo, con el cual podía darse el orden y la armonía del cosmos, y de leyes que determinaban la unidad y la lucha.

    Aparentemente Heráclito únicamente pudo escribir un libro titulado “De la Naturaleza”, del cual existen tres subdivisiones: 1. Sobre el Universo 2. La política 3. La teología

    El sol es nuevo cada día.
    No puedes pisar dos veces el mismo río, porque no es el mismo río y él no es el mismo hombre.
    Nada resiste excepto el cambio.
    Ojos y oídos son malos testigos para las personas si tienen almas incultas.
  2. 31 de ago. de 2022 · Heráclito de Éfeso (535 a 475 a.C.) fue un filósofo presocrático cuyos aportes a la filosofía y a la ciencia representaron un importante precedente que daría origen al pensamiento filosófico más importante de la Grecia antigua: el socrático.

  3. La filosofía de Heráclito, uno de los grandes pensadores de la antigua Grecia, es un fascinante estudio del cambio constante y la armonía universal en el mundo. Heráclito postulaba que todo en el universo está en constante movimiento y transformación, y creía en la unidad de los opuestos.

  4. 5 de may. de 2024 · Podemos apreciar en los fragmentos que Heráclito nos dejó tres tesis distintas que conforman su pensamiento en el campo de la filosofía. La primera de ellas es la teoría del flujo o devenir, según la cual todos los elementos del mundo se encuentran en constante cambio.

    • Jennifer Rojas
  5. 14 de jul. de 2010 · Heráclito de Éfeso (c. 500 a. C.) fue uno de los primeros filósofos presocráticos que, como los demás, trató de identificar la causa primera de la creación del mundo. Rechazó las teorías anteriores, como la del aire y el agua, y afirmó que el fuego era la causa primera, ya que creaba y destruía.

  6. 15 de oct. de 2020 · Heráclito de Éfeso (c. 500 a. C.) afirmó célebremente que «en la vida todo fluye» y, aunque parece haber pensado que esta observación sería clara para todos, desde su época hasta el día de hoy, las personas siguen resistiéndose al cambio.