Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Uno de los primeros europeos integrados en una cultura indígena americana. Cónyuge: Zazil Há. Hijos: 3. Alias: Gonzalo Marinero, Gonzalo de Aroca, Gonzalo de Aroza. Gonzalo Guerrero nació alrededor de 1470, en Palos de la Fronter a, Huelva, España.

    • El Gran Capitán

      Gonzalo Fernández de Córdoba El Gran Capitán Militar español...

    • Reyes Católicos

      Reyes Católicos Reyes de España Nombre por el que son...

  2. Gonzalo Guerrero (Palos de la Frontera, [1] [2] Huelva, España, circa 1470 – Puerto Caballos, actualmente Puerto Cortés, cerca de San Pedro Sula, [3] Honduras, 13 de agosto de 1536) fue un marino español y uno de los primeros europeos en asentarse en el seno de una cultura indígena.

  3. 3 de jun. de 2016 · Gonzalo Guerrero fue un cristiano que se volvió maya, que abandonó toda forma de pensamiento y vida con las que había crecido en España y adoptó las del pueblo que lo acogió, que le dio hijos y una nueva vida. Esta es su historia.

  4. Antes de asimilar la cultura maya, Gonzalo Guerrero, originario del poblado de Niebla (cerca del puerto de Palos, España), era marinero y arcabucero de Carlos V. Había participado en la conquista de Granada y, dentro del nuevo continente, en la de Darién.

  5. 14 de ago. de 2021 · Gonzalo Guerrero nació en el condado andaluz de Huelva, en España. Se formó como soldado y como marino. Su primera hazaña como conquistador estaba enfocada en recuperar Granada , ocupada por los árabes desde el siglo XI.

    • Editora y Periodista Científica
  6. La total asimilación de Guerrero a la cultura maya se produjo al casarse con una mujer indígena que, según algunos autores, era hija del propio cacique Na Chan Can. Con ella tuvo varios hijos, los primeros mestizos de tierras mexicanas.

  7. Gonzalo Guerrero permaneció con su bella esposa e hijos con los Tutul xiúes, combatió a su lado contra las expediciones de Francisco Hernández de Córdoba, de Juan de Grijalva y de Cortés. Y cuando en mayo de 1527 Francisco de Montejo cruzó el Atlántico con 380 soldados en cuatro navíos halló serias dificultades para conquistar Yucatán.