Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Historia. Según la mitología, se concedió el nombre a esta isla porque emergió de los confines del mar para dar refugio a los Argonautas luego de atravesar una fuerte tormenta. Otros dicen que el nombre se debe a la casi nula existencia de serpientes en la isla "An Ofis" (sin serpientes).

  2. 1. Ánafe (en griego Ανάφη, Anáfi) es una isla griega comunitaria del archipiélago de las Cícladas. En 2011, su población se contabilizó en 423 habitantes. Tiene una superficie de 40,37 km² y se ubica al este de la isla de Thíra.

  3. La historia de los anafes se remonta a tiempos antiguos. En el antiguo Egipto, se usaban para cocinar en los hogares. Se han encontrado representaciones de estos hornillos en tumbas y templos, lo que indica su importancia en la vida cotidiana de la época.

  4. www.wikiwand.com › es › ÁnafeÁnafe - Wikiwand

    Ánafe (en griego Ανάφη, Anáfi) es una isla griega en el archipiélago de las Cícladas. En 2011, su población era de 423 habitantes. Tiene una superficie de 40,37 km² y se ubica al este de la isla de Santorini. Ubicación de Ánafe en Grecia. Ruinas en Kasteli de la antigua ciudad de Ánafe.

  5. Nombre de una isla del Mar Egeo del archipiélago de las Cícladas, vecina de Thera. Su superficie es de 40 km2. A veces se la designa con el nombre de Memblíaros. Perteneció a la Liga de Delos puesto que aparece en los registros de tributos a Atenas de los años 428/7, 418/7 y 416/5.

  6. 25 de nov. de 2022 · La cafeticultura tiene una historia muy extensa. Existen muchas historias referentes al descubrimiento al café tal como lo conocemos, algunas remontan hasta el año 1140 en países tan distintos como Absinia, Etiopía o Arabia.

  7. La historia de las célebres cafeterías de Viena comenzó con la Batalla de Viena de 1683. A mediados del siglo XVIII todas las ciudades europeas tenían cafeterías, y en 1734 Johann Sebastian Bach compuso su célebre Cantata del café ( BWV 211), en una de cuyas escenas una chica le pide a su padre que, si la castiga, no lo haga ...