Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La independencia de México fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto por las armas que puso fin al dominio español mediante una guerra civil multifacética que tuvo lugar en la mayor parte de los territorios de Nueva España, [2] y que tuvo como resultado el surgimiento del Primer Imperio mexicano.

    • Sublevación de Miguel Hidalgo
    • Sublevación de Jose María Morelos
    • Constitución de 1812: Camino A La Proclamación de Independencia de México
    • Plan de Iguala O de Las Tres Garantias
    • Proclamación de La Independencia de México

    En el Bajío, región próspera y fértil de Guanajuato, la ebullición social se desbordó y encontró a su líder en el sacerdote mestizo Miguel Hidalgo y Costilla. La conspiración de Querétaro lo atrajo a su causa y aprovechó su enorme ascendiente sobre los indios. Desbaratado por los realistas, este levantamiento había sido inspirado por criollos ilust...

    Otro gran personaje dentro de nuestra historia fue el sacerdote mestizo, José María Morelos, quien se une al Padre Miguel Hidalgo y levanta un ejército popular, pero disciplinado, móvil y aguerrido. En 1812 cae Oaxaca en sus manos, lo que provoca la alarma de los realistas. Morelos, el más intuitivo de los nacionalistas de su país, promulgó un decr...

    Fernando VII había dispuesto la formación de una enorme expedición punitiva que partiría hacia América, compuesta por 20.000 veteranos. Uno de sus jefes, el teniente coronel Rafael de Riego, se sublevó el 1 de enero de 1820 en Cabezas de San Juan, proclamó la Constitución de 1812 y obligó a Fernando VII a aceptarla el 8 de marzo. Durante el trienio...

    Los criollos promovieron un movimiento para defender su herencia colonial y encontraron un líder en Agustín de Iturbide, hijo de un comerciante vasco de Valladolid (Morelia), que había servido como voluntario en el ejército realista contra los insurgentes, a los que combatió de 1810 a 1816. Entró a formar parte de la conspiración de la Profesa, cuy...

    Juan O’Donojú, último virrey de Nueva España, firmó con los jefes del Ejército de las Tres garantías el Tratado de Córdoba, que nombró una Junta de Gobierno. Ésta proclamó la independencia de México el 27 de septiembre de 1821. Se organiza una regencia de cinco miembros, presidida por Iturbide. Al no reconocer España el Tratado de Córdoba y al prod...

  2. Historia de la Independencia de México. La independencia de México (16 de septiembre de 1810 – 27 de septiembre de 1821). Para lograr el nacimiento de la nación mexicana, los mexicanos tuvieron que presenciar una larga guerra de once años.

  3. 16 de may. de 2017 · La independencia de México fue el proceso por el que el antiguo territorio de Nueva España, que formaba parte del Imperio español, se convirtió en un Estado independiente. Formó parte de las guerras de independencia hispanoamericanas que siguieron a la invasión napoleónica de España en 1808.

  4. 2 de jun. de 2020 · La Independencia de México fue el proceso histórico que puso fin al dominio español en territorio mexicano y culminó con la independencia del país. La lucha por la emancipación mexicana comenzó con el Grito de Dolores, el 16 de septiembre de 1810, y terminó cuando el Ejército Trigarante entró en Ciudad de México, el 27 de septiembre de 1821.

    • historia de la independencia mexicana1
    • historia de la independencia mexicana2
    • historia de la independencia mexicana3
    • historia de la independencia mexicana4
    • historia de la independencia mexicana5
  5. El proceso de Independencia de México puede ser dividido en 4 etapas: iniciación, organización, resistencia y consumación. Iniciación (1810-11): esta etapa comenzó el 16 de septiembre de 1810, con el Grito de Dolores, y culminó el 30 de julio de 1811 con el fusilamiento de Miguel Hidalgo, el iniciador de la lucha.

  6. Resumen de la independencia de México que empieza 16 de septiembre de 1810, con el grito de dolores, Descubre las Causas y Consecuencias de esta independencia...

  1. Búsquedas relacionadas con historia de la independencia mexicana

    la historia de la independencia mexicana