Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de may. de 2024 · Pisagua, 4 de julio de 1890 1. El presente artículo tiene por objeto reivindicar la huelga general de julio de 1890, experiencia trascendental que supone el primer gran desafío organizado de la clase trabajadora al empresariado y al orden oligárquico en la historia del país.

  2. La huelga general de 1890. Junto a la discusión del "congreso obrero", uno de los puntos más importantes de este proceso de lucha obrera fue la huelga general de 1890. Esta fue no solo la primera huelga general en la historia de nuestro país, sino que también la primera en Latinoamérica.

  3. Los lancheros de Iquique iniciaron la lucha el 2 de julio de 1890 con una concentración de 5.000 personas. El 4 de julio de 1890, “El Mercurio” publicaba un telegrama recibido de Iquique: “Graves desórdenes en Iquique. Choque de la tropa y bomberos con el populacho, 38 heridos.

  4. La huelga general de 1890 fue un punto de quiebre, una fractura histórica de considerable magnitud en el seno del movimiento popular, a la vez que un hito simbólico que brinda un excelente punto de observación de los procesos que se encontraban en curso.

  5. 15 de may. de 2021 · Huelga general de 1890. La primera huelga general que se desarrolló en el país se inició el 2 de julio de 1890 por iniciativa del gremio de lancheros de Iquique, quienes demandaban un aumento salarial y el pago en monedas de plata.

  6. 1890-1907: De una Huelga General a Otra. Continuidades y Rupturas del Movimiento Popular en Chile. El historiador Sergio Grez, observa en este artículo, la evolución del movimiento popular en Chile durante la época del cambio de siglo y la masacre de la Escuela Santa María de Iquique.

  7. La huelga de 1890 contiene todos los elementos de las sucesivas huelgas obreras que se suceden hasta 1910 en Vizcaya, marca la dinámica dominante del movimiento obrero de la región para los próximos veinte años, y proporciona la base para la implantación de un movimiento obrero política y sindicalmente ...