Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de may. de 2024 · 26 de mayo de 2024. Blog / Descubriendo Tribus / Educación / Lenguaje. Sin comentarios. Las lenguas indígenas son una parte vital de la diversidad y el patrimonio cultural de nuestro mundo. Poseen sistemas de conocimiento, prácticas culturales y visiones del mundo únicos que contribuyen a la riqueza de la civilización humana.

  2. 7 de may. de 2024 · A través de videoconferencia, precisó que, en el caso de nuestro país, existen 68 lenguas indígenas con sus respectivas variantes; en ese sentido, dijo, el Gobierno de México tiene el compromiso ineludible de trabajar por el fortalecimiento, el desarrollo y la preservación de cada una de ellas.

  3. Hace 6 días · Las delegaciones del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (Filac) acordaron este miércoles, al cierre de una asamblea ordinaria que se celebró desde el lunes en Caracas, fortalecer el uso de más de 500 lenguas que, aseguran, aún se hablan en la región.

  4. Hace 2 días · A diferencia de la tradición oral que tiende a borrar la marca personal y funde los aportes, la escritura conserva y distingue el sello personal de la creación; enriquece a las lenguas y a la literatura universal.

  5. 14 de may. de 2024 · Conscientes de la variedad lingüística que permea en nuestro país, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) ha traducido ocho infografías con temas sobre fenómenos perturbadores a las variantes lingüísticas de mixteco, náhuatl, mazateco, tsotsil y amuzgo.

  6. 16 de may. de 2024 · La creación de la IIALI constituye una contribución plena al Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas (2022-2032) y pone al conjunto de Iberoamérica en el desarrollo de acciones regionales concretas, en una muestra de un trabajo constructivo y colectivo entre gobiernos y pueblos indígenas.

  7. 17 de may. de 2024 · El 38.4% de las 556 lenguas indígenas de América Latina y el Caribe está en peligro de desaparecer, por lo cual es necesario crear un “laboratorio para la vitalidad” con el fin de preservarlas...