Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Encuentra fotos de stock de Peter Parker: Spider Man e imágenes editoriales de noticias en Getty Images. Haz tu selección entre 40.128 imágenes premium de Peter Parker: Spider Man de la más alta calidad.

  2. 33 Imágenes gratis de Peter Parker. Encuentra imágenes de Peter Parker Sin regalías No es necesario reconocimiento Imágenes en alta calidad.

  3. Explora la colección premium de Getty Images de fotos de stock, imágenes libres de derechos y representaciones auténticas y de alta calidad de Peter Parker. Las fotos de stock de Peter Parker están disponibles en una variedad de tamaños y formatos para adaptarse a tus necesidades.

    • Overview
    • Historia
    • Poderes y Habilidades
    • Otras Habilidades
    • Debilidades
    • Parafernalia
    • Transporte
    • Personalidad
    • Creación

    ―Peter Parker / Spider-Man[fuente]

    Spider-Man, también conocido por su identidad secreta, Peter Parker, es un superhéroe protector de la ciudad de Nueva York. Peter Parker fue mordido por una araña radiactiva en la exhibición científica en Midtown High School cuando era un estudiante de secundaria. La picadura le llevó a desarrollar poderes y habilidades de araña sobrehumanos a los de una araña; como fuerza, velocidad, agilidad, salto, reflejos, resistencia, durabilidad, coordinación y equilibrio sobrehumanos. Pronto pudo trepar paredes y techos como una araña que se arrastra por las paredes, y puede sentir el peligro usando su habilidad de precognición llamada "sentido de araña". Utiliza sus dispositivos montados en la muñeca llamados "disparadores de telarañas", que le permiten disparar sus redes artificiales a sus enemigos y usarlas para salvar a las personas. Cuando dejó escapar a un ladrón que luego asesinó a su tío Ben, Peter aprendió que "con gran poder, viene gran responsabilidad", que lo inspiró a usar sus poderes para luchar contra el crimen en favor de las fuerzas del bien, convirtiéndose en el sorprendente Spider-Man.

    Marvel ha incluido a Spider-Man en varias series de cómics, e incluso ha tenido varias series propias, siendo la más importante Amazing Spider-Man. Con los años, el personaje de Peter Parker ha pasado de ser un tímido nerd a un sobresaliente y carismático estudiante. A partir del nuevo milenio se considera un adulto.

    A pesar de su gran capacidad intelectual no ha podido sobresalir ya que tiene que atender su papel como Spider-Man. Durante un tiempo se convirtió en un miembro de los Fantastic Four y de los New Avengers.

    Origen

    Peter Benjamin Parker es el hijo de Richard y Mary Parker, ambos agentes de la CIA y posteriormente de S.H.I.E.L.D. ─ Su última misión fue infiltrarse como agentes dobles en la organización de Albert Malik, que tomó el nombre de Red Skull, el gran enemigo de Captain America. Albert averiguó sus planes y provocó un accidente aéreo que acabó con sus vidas. Red Skull luego se encargó de que sus padres fueran acusados de traición. Después de que sus progenitores murieran, el pequeño Peter quedó al cuidado de sus tíos May y Ben Parker, que vivían en Forest Hills, un barrio de Queens, en Nueva York. Con el tiempo, Peter Parker se convirtió en un joven estudiante, amante de la ciencia, tímido y bastante inadaptado de quince años, que soportaba las bromas de sus compañeros de colegio (sobre todo las bromas de Flash Thompson, la estrella del equipo de fútbol americano del instituto, y el chico más popular que salía con Liz Allan). Durante una visita estudiantil hacía a la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, patrocinado por el General Techtronics Corporation, Peter fue picado por una araña que había sido expuesta a los experimentos radiactivos que allí se llevaban a cabo. Sin saberlo, dicha araña cayó de su mano, y también mordió a una chica, Cindy Moon en el tobillo antes de que muriera a causa de la radiación. Esto provocó que paulatinamente Parker adquiriera poderes sobrehumanos: la velocidad, fuerza y agilidad proporcionales a las de una araña de su tamaño; un "sentido arácnido" que le avisa de peligros y la habilidad de adherirse y desplazarse por cualquier muro o pared, independientemente de su horizontalidad. Luego se las ingenia para construir un mecanismo que le permite lanzar un viscoso producto químico a manera de telaraña. Su primera aparición pública tuvo lugar cuando vio un espectáculo de lucha libre, donde ofrecían un premio a quien aguantara tres minutos frente a un luchador profesional. Interesado en probar sus nuevos poderes, Parker decidió aceptar el reto. Se puso una máscara para esconder su cara y así evitar la vergüenza si perdía, pero derrotó con facilidad a su adversario. Un cazador de talentos le filmó y le ofreció un espacio en un programa de televisión. Peter aceptó la oferta y se hizo llamar así mismo el asombroso Spider-Man, decidiendo utilizar este medio como trampolín para hacer carrera en el mundo del espectáculo. Durante los siguientes días, Parker fabricó un fluido especial que imitaba la tela de araña, además de un mecanismo para disparar dicho fluido. También cambió su máscara por un traje de cuerpo entero. Una vez preparado se presentó en televisión y tuvo un éxito inmediato. Tras terminar el programa, Peter dejó escapar a un ladrón, pese a que hubiera podido detenerlo con facilidad. Algunos días más tarde al volver a casa encontró que su tío Ben había sido asesinado por un ladrón, que se había refugiado en un almacén abandonado, donde la policía lo había rodeado. Desconsolado adoptó de nuevo la identidad de Spider-Man y lo capturó rápidamente descubriendo que había sido el mismo ladrón que había dejado escapar en los estudios de televisión. Desde ese día decidió luchar contra el crimen bajo la enseñanza que «Un gran poder, conlleva una gran responsabilidad».

    Primeros años

    Con el tío Ben muerto, Peter y su tía May no tenían una fuente regular de ingresos, aparte de los subsidios sociales. Debido a que su tía May estaba muy débil y enferma para trabajar y la gente lo veía como solo un menor de edad frágil, le resultaba imposible conseguir un trabajo para pagar las crecientes deudas. Spider-Man tuvo problemas para seguir su carrera porque el dueño del periódico Daily Bugle, John Jonah Jameson, inició una campaña en contra del arácnido basándose en que es una mala influencia para los niños y un criminal por tomarse la justicia por su mano. Estas protestas comenzaron a tomar efecto y su representante terminó abandonándolo, impidiéndole también así conseguir dinero como Spider-Man. Peter trató de conseguir dinero irrumpiendo en el Edificio Baxter, hogar de los Fantastic Four y proponiéndoles unirse a su grupo, al creer que reciben ganancias de sus proezas heroicas. Lógicamente fue rechazado bajo el fundamento de que los Fantastic Four son una familia y no una empresa, por lo que no cobran por los servicios que prestan al mundo. Los problemas con la prensa aumentaron cuando él salvó al astronauta John Jonah Jameson III de su cápsula espacial desviada y Jameson (padre de John) lo culpó por el accidente. Peter finalmente encontró una oportunidad a través de una recompensa que ofreció el Daily Bugle por fotos del criminal conocido como Vulture. A partir de ese momento, Peter sacaría fotos de sí mismo en acción y las vendería al Bugle, a cambio que no se le cuestione el cómo consigue las fotos. También afrontó al enmascarado Clash, quién en realidad era el adolescente Clayton Cole y había desarrollado un conjunto de armas sónicas. Clayton había sido fanático de Spider-Man en su carrera del espectáculo, pero tras un encuentro con este, al notar su preocupación por el dinero y humillándolo frente a un show en vivo de Internet, decidió convertirse en súper-villano para obtener dinero fácil, adquirir fama y derrotar al lanzarredes. Spidey confrontó a Clash en varias ocasiones, pero este había demostrado ser más poderoso que Spider-Man y más inteligente que Peter Parker, venciendo al trepamuros en cada ocasión. En una batalla final en la Preparatoria Midtown, Spidey utilizó una serie de bromas y chistes para confundir al villano y amainar el temor de los civiles. Así, Spider-Man pudo vencer a Clash usando el clásico "parloteo Parker" de su tío Ben. Spider-Man se enfrentó durante la secundaria por primera vez a varios oponentes que luego pasarían a ser recurrentes en sus historias, como Chameleon, un maestro del disfraz; Doctor Octopus, científico con cuatro tentáculos metálicos adheridos a su cuerpo; Sandman, prófugo transformado en arena por un accidente nuclear; Electro, un electricista que obtuvo poderes tras una descarga eléctrica; Mysterio, un ladrón que usa efectos especiales para cometer sus delitos; Kraven, un cazador dispuesto a atrapar a Spider-Man; Scorpion, detective privado transformado a un ser con habilidades de un escorpión, contratado por J. Jonah Jameson para capturar a Spider-Man; Lizard, un científico accidentalmente transformado en un reptil gigante; y los mata-arañas, robots creados por el científico Spencer Smythe para destruir a Spider-Man y financiado por Jameson. Spider-Man afrontó cada desafío con sus poderes, inteligencia y sentido del humor. Meses después, un criminal llamado Green Goblin, atrajo a Spider-Man a una trampa usando una recompensa como carnada. Con la "ayuda" de Hulk, Spider-Man se salvó de su fin a manos de este nuevo villano. Peter también conocería a varios compañeros de su trabajo, como a Elizabeth "Betty" Brant (la secretaria de Jameson y su primer interés amoroso) y a Edward "Ned" Leeds (un reportero interesado en Betty).

    Graduándose de la preparatoria

    Mientras la tía May intentaba presentar a Mary Jane a su sobrino, Spider-Man se enfrentó a los líderes del crimen organizado, Crime-Master y Green Goblin, aunque el primero fue derrotado con la ayuda de Frederick Foswell (el reformado Big Man). Harto del acoso de Jonah, Peter intentó vender fotos al Daily Globe, pero abandonó la idea cuando su editor Barney Bushkin mostró demasiada curiosidad acerca de sus métodos. Después de capturar al hermanastro criminal de Liz Allan, Molten Man, Peter se graduó del colegio con las mejores calificaciones de la historia del mismo, lo que le otorgó una beca de ciencias en la Universidad Empire State. Flash también consiguió una beca por sus logros en atletismo.

    •Fisiología de las arañas: Spider-Man posee sus asombrosos poderes y habilidades de araña sobrehumanos que son proporcionales a los de una araña, otorgados por la araña radiactiva, comúnmente conocida como "Achaearanea Tepidariorum" que mordió a Peter Parker. Las enzimas radiactivas con compuestos mutagénicos de la sangre de la araña fueron transferidas durante la picadura y produjeron numerosos cambios en Spider-Man, otorgándole poderes asombrosos; tales como fuerza sobrehumana, velocidad, agilidad, salto, reflejos, resistencia, durabilidad, equilibrio, capacidad para escalar paredes, sentido de araña y factor de curación acelerado, de los cuales Spider-Man aparentemente solo manifiesta algunos en niveles más bajos, siendo en realidad su potencial mucho mayor a medida que avanza. Es un representante totémico del Espíritu Araña Místico, pero Peter tiene niveles extraordinarios de poder cuando se lo propone.

    •Fuerza Sobrehumana: Spider-Man posee su fuerza sobrehumana, que se conoce como "fuerza proporcional a la araña", o "Spider-Strength", que ha variado de un escritor a otro, siendo a veces un poco más fuerte que el Capitán América. Spider-Man es capaz de realizar admirables hazañas de fuerza, pudiendo levantar cientos de veces su propio peso. Desde sus inicios, su fuerza ha sido oficialmente Clase 10, lo que significa que es capaz de levantar 10 toneladas o más de 1000 toneladas de peso por encima de su cabeza utilizando ambos brazos, aunque posteriormente puede levantar hasta 20 toneladas tras sufrir una mutación en el brazo. manos de la Reina y experimentando una evolución al renacer. La extraordinaria fuerza de araña de Spider-Man le ha permitido levantar coches o autobuses e incluso tanques con gran facilidad. Normalmente no usa toda su fuerza, pero cuando se usa contra enemigos más poderosos que él, esta es un arma mortal, combinándola con su extraordinaria velocidad y agilidad y con su extraordinario sentido arácnido puede ir de la mano con los más poderosos. héroes o villanos. del Universo Marvel... en una ocasión logró sostener la mitad de un edificio entero.

    •Velocidad sobrehumana: Spider-Man posee su velocidad sobrehumana, que se denomina "velocidad proporcional de una araña" o "Velocidad de araña", lo que lo convierte en uno de los héroes que se mueven más rápido en el Universo Marvel, su factor de velocidad y sus reflejos son varias docenas de veces más rápidos que cualquier persona en perfectas condiciones físicas. Ha mencionado sobre sí mismo que sus reflejos son 40 veces más rápidos que los de las personas. En más de una ocasión se ha movido más rápido que las balas, incluso cuando ya han sido disparadas, demostrando su increíble velocidad y reflejos. Spider-Man incluso es capaz de interceptarlos con sus telarañas. Puede que muchos lo ignoren, pero Spider-Man puede correr a velocidades sobrehumanas. En más de una ocasión ha demostrado que puede superar las 60 millas por hora, su velocidad para correr como corresponde a su clase sobrehumana ronda las 100 millas por hora, es decir alrededor de más de 160 k/h, los atletas olímpicos Sólo alcanza los 36 k/h. Es posible que esta habilidad no se vea mucho porque generalmente prefiere saltar o balancearse.

    •Agilidad sobrehumana: Spider-Man posee su agilidad sobrehumana que se denomina "agilidad proporcional de una araña" o "Spider-Agility", cuyos poderes le dieron una increíble flexibilidad corporal; sus tendones pueden extenderse mucho más que los de la gente común, lo que le permite adoptar sus características posturas de araña. Su combinación de agilidad, velocidad y reflejos le permiten esquivar incluso los ataques de seres como Dazzler y Lightmaster quienes, por la naturaleza de sus poderes, pueden estar a la velocidad de la luz. Spider-Man ha mencionado sobre su propia velocidad que cuando se mueve todo parece ir en cámara lenta, y que también puede ver los movimientos de Speed ​​Demon. Combinando su velocidad, reflejos, agilidad y, sobre todo, su sentido arácnido, Spider-Man siempre ha sido capaz de enfrentarse a superhumanos con capacidades de velocista.

    •Salto Sobrehumano: Spider-Man posee su salto sobrehumano el cual tanto su fuerza, velocidad y agilidad le permiten realizar saltos extraordinarios y de alta velocidad, pudiendo recorrer 100 metros en un salto de longitud y 30 metros de altura. Sumado a todo esto su capacidad para adherirse a cualquier superficie, hacen de Spider-Man un luchador extraordinario porque puede atacar desde cualquier posición.

    •Reflejos Sobrehumanos: Sus reflejos y movimientos le permiten esquivar casi cualquier objeto que viaje a grandes velocidades: Balas, proyectiles, rayos láser, etc. Su capacidad de movimiento y reflejos son tales que él es prácticamente intocable. Su extraordinaria agilidad, reflejos y velocidad le permitirían escapar de un grupo de agentes de S.H.I.E.L.D. como si nada, llevándose a Mary Jane con él y esquivando a la vez los disparos. También Spider-Man esquivaría fácilmente los disparos del Buitre que también posee fuerza, reflejos y velocidad aumentados mucho más allá de los límites normales.

    Habilidad Combativa

    Todos los poderes de Spider-Man ya lo convirtieron en un increíble luchador contra el crimen, habiendo derrotado a delincuentes comunes y supervillanos. Su estilo de lucha se derivaba de sus poderes de araña, lo que le permitía lograr estilos de lucha acrobáticos en artes marciales y habilidades de combate cuerpo a cuerpo, superando incluso a los artistas marciales más experimentados y entrenados de todos los tiempos. Spider-Man ha ido mano a mano con los criminales, superándolos rápidamente y con facilidad. Se ha enfrentado a supervillanos, ninjas y expertos en artes marciales durante años desde sus inicios y siempre se ha mostrado superior a todos ellos. Incluso cuando ha sido superado en número 30 a 1, ha enfrentado y derrotado a todos los ninjas llamados La Mano, quienes no son shinobi comunes, sino expertos con habilidades sobrehumanas, pero a pesar de esto, Spider-Man ha demostrado ser superior a todos ellos ya que superarlos rápidamente y derrotarlos con sus hazañas sobrehumanas de fisiología de araña.

    Spider-Man ha demostrado superioridad en combate incluso ante oponentes como Puño de Hierro, cuyas habilidades están en niveles sobrehumanos, luchando ambos incluso en total oscuridad (Spider-man guiado por su sentido arácnido y Puño de Hierro por sus espectaculares instintos de batalla), Spider-Man resistió su técnica del Puño de Hierro. Inclusive admitiría que a pesar de ser uno de los más extraordinarios peleadores del planeta, él no sería posiblemente capaz de derrotar en combate a Spider-Man.

    Peter ha sido entrenado por el Capitán América en el combate sin armas. También recibió entrenamiento formal de combate por parte de Shang-Chi a través de la recomendación de Julia Carpenter, como un medio para compensar la pérdida temporal de su sentido arácnido. Juntos, crearon un nuevo estilo de artes marciales, el "Camino de la Araña”, y la habilidad de Peter con este método de lucha aumentó considerablemente tras el regreso y la amplificación de su sentido arácnido. El conocimiento de estas capacidades marciales unidas a su admirable sentido arácnido, convierten a Spider-Man en uno de los mejores combatiente en el planeta. No por nada, sus hazañas incluyen derrotar a Firelord (heraldo de Galactus), Daken, Wolverine, Hulk, los Seis Siniestros, los Cuatro Fantásticos, los X-Men en solitario, Spider-Man (Otto Octavius), Spider-Woman, Iron Man y Morlun.

    Inteligencia de genio

    Peter Parker es un genio. Aparte de sus asombrosos poderes y habilidades físicas, él es una de las personas más inteligentes de la Tierra, ya que su coeficiente intelectual es de 250, esta inteligencia es la que le ha permitido siempre a Peter triunfar en incontables ocasiones, contra enemigos que lo han superado en poder y medios. También unido a su genio, está su gran sentido del humor y sentido del deber, así como su extraordinaria voluntad de no darse por vencido nunca.

    A diferencia de muchos superhéroes, Spider-Man no tiene una debilidad a la cual es automáticamente vulnerable, pero en los últimos años se han creado métodos para hacerlo vulnerable en combate.

    •Interrupción del sentido arácnido: El Sentido Arácnido de Spider-Man puede perder su eficacia si se bloquea o debilita temporalmente por equipos especializados o ciertas drogas. Tampoco se activa si detecta algo que no está registrado como una amenaza como es el caso de los clones de Peter y los simbiontes. Cuando se les priva de su sentido arácnido, Spider-Man se vuelve más vulnerable a los ataques furtivos, y la habilidad para columpiarse sobre sus telarañas requiere la mayor parte de su concentración.

    •La proximidad al anti-Venom: El intento fallido del Anti-Venom para curar a Spider-Man de su sangre radiactiva resultó en la cancelación paulatina de sus poderes arácnidos cuando Anti-Venom está demasiado cerca de él. También si Anti-Venom lo atrapa con sus telarañas simbióticas esto negará los poderes de Spider-Man hasta que este logre liberarse de su contacto físico. Esta debilidad ya no se aplica debido a que Eddie Brock sacrifico al simbionte Anti-Venom para curar a la población de Nueva York durante el incidente de la Isla Araña.

    •Cloruro de etilo: Tal vez como un efecto secundario de la obtención de sus poderes, Spider-Man es susceptible al pesticida de cloruro de etilo. Este producto químico se utiliza con frecuencia como arma por los Spider-Slayers.

    Equipamiento

    •Lanza-Redes: Usando simplemente la lógica y sus habilidades en ingeniería y química, Peter Parker desarrolló un dispositivo que le permite lanzar un fluido de características similares a las de una telaraña. El dispositivo arácnido posee una ingeniería única, es liviano, casi imperceptible con el traje puesto y requiere la presión exacta del gatillo usando dos dedos específicamente (cuando cierra el puño por ejemplo no se activa). El dispositivo funciona con cartuchos a alta presión, que Spider-Man desarrolla y recarga él mismo con el famoso fluido arácnido. Estos cartuchos tienen una duración bastante corta y Spider-Man deberá cambiarlos manualmente a medida que los consume. •Fluido de telaraña: Spider-Man almacena el fluido arácnido en el interior de cartuchos de níquel que lleva en un cinturón especial hecho de latón y cuero ligero que tiene capacidad para treinta cartuchos. Éstos se colocan en el lanzarredes que lleva en sus muñecas y que son accionados por medio de un interruptor situado en la palma de la mano. Pulsando éste, se expulsa el fluido por medio de una válvula rotatoria con varios orificios. El fluido arácnido se solidifica en el aire y debido a la fuerza electrostática que ejerce sobre sí mismo, se trenza formando la característica tela de araña. Se calcula que la resistencia de cada hilo de red es de 120 libras por milímetro cuadrado y la presión con la que salían (300 libras por pulgada cuadrada) es suficiente como para lanzar la tela hasta 60 pies de longitud (significativamente mayor si el disparo seguía una trayectoria parabólica). •Cinturón de utilidades: Spider-Man utiliza un cinturón en el que transporta hasta 30 cartuchos de repuesto de fluido arácnido, una cámara fotográfica y un pequeño pero potente proyector que lanzaba un foco de luz roja con el diseño de su máscara de araña (la Spider-señal). •Rastreador arácnido: También utiliza dispositivos rastreadores en miniatura cuya señal localizaba con un dispositivo diseñado por él pero que después aprendió a sintonizarlo con su sentido arácnido. •Credencial de Horizon Labs: Como ingeniero creativo de Horizon, Peter tiene su propia tarjeta de identificación que le permite acceso a la mayoría de las instalaciones y equipo de los laboratorios. •Webware: Es un dispositivo inteligente de muñeca inventado por Parker Industries que le brinda a sus usuarios un acceso a Internet asequible con una buena recepción y datos ilimitados en cualquier lugar de la Tierra. Spider-Man tiene 2 Webwares para distintos usos; uno personalizado que utiliza para sus labores como Spider-Man, y otro que utiliza como Peter Parker (el cual contiene información relacionada con la compañía y códigos de seguridad de S.H.I.E.L.D.).

    Trajes

    •Traje Clásico: El traje básico está fabricado de forma que le cubre el cuerpo entero. Desde la cintura hacia abajo es de color azul oscuro, excepto por la parte media de la pantorrilla hasta los pies, que tiene un patrón de telaraña en negro sobre fondo rojo. De cintura para arriba predomina el patrón de telaraña negra sobre rojo, cubriéndole abdomen, pecho, hombros y cabeza, así como las manos y los brazos. El resto, es decir, espalda, costados y por la parte inferior de los brazos es de color azul obscuro. En la espalda muestra una gran araña roja y un pequeño emblema de araña negro en el pecho. La máscara tiene dos grandes ojos blancos con el borde en negro, que le permite ver pero le oculta sus ojos. En algunas ocasiones ha sido dibujado con unas telarañas conectando la parte inferior del brazo con el torso. •Traje de Venom: Cuando llegó al Battleworld durante las Secret Wars, varios enemigos los tomaron por sorpresa y Peter salió apenas ileso con el traje destruido. Reed Richards le proporcionó una máquina que rehacía trajes rotos, pero Parker tomó una máquina similar de donde sale un líquido negro que pronto se haria un traje negro con la capacidad aumentar fuerza y agilidad ademas de cambiar a orden mental la apariencia del Peter siendo mas facil convertirse de Peter Parker a Spider-Man y viceversa. Pronto este traje seria en realidad un simbiote malvado que posesionaría a Peter y este lo expulsaría siendo este traje unido con Eddie Brooke, Venom. •Traje Negro: Hecho por Black Cat, este traje tiene el mismo diseño del traje de Venom pero no contaba con los poderes de este, Peter usaría este traje de forma frecuente hasta su primer encuentro con Venom donde Mary Jane le hizo prometer no volverlo a usar. Aunque luego de la Guerra Civil, Peter empezaría a usarlo en momentos críticos, en los que sus seres queridos corrían grave peligro y la moral de Peter estaba baja. •Slingers: Acusado de asesinato y con una recompensa sobre su cabeza Spider-Man tuvo que asumir otras identidades para seguir combatiendo el crimen y limpiar su nombre. Peter haría uso de sus 4 nuevas identidades también al mismo tiempo, usando su asombrosa velocidad y cambiándose tan rápido que Roughhouse y Bloodscream no lo notaban. •Hornet: Provisto de un traje tecnológicamente avanzado, con un jet-pack diseñados por Hobie Brown y los aguijones de Araña Escarlata (Ben Reilly). •Ricochet: Haciendo uso de sus habilidades físicas Spider-Man tomaría la identidad de un ninja mercenario, asumiendo el nombre de Ricochet y añadiendo las armas apropiadas para su nueva identidad. •Dusk: Spider-Man viajaría a la zona negativa en donde acompañado de un grupo de rebeldes combatiría contra Blastaar, muriendo el líder y héroe de los rebeldes, Spider-Man tomaría su identidad para dar esperanza a su gente convirtiéndose en el Dusk. •Prodigy: Superfuerte, superveloz, invulnerable (con un chaleco antibalas) con la capacidad de volar, el heroico Prodigy. •Traje de Moléculas Inestables: Cuando la Antorcha Humana aparentemente falleció, Peter fue convocado por los 4 Fantásticos para formar parte de su nuevo equipo: la Fundación Futuro. Peter entonces adoptaría un nuevo disfraz, el cual está hecho de la tercera generación de moléculas inestables de los que están compuestos los trajes de los 4 Fantásticos, este uniforme también puede cambiar de diseño a voluntad. Peter se uniría así a la Primera Familia de Marvel demostrando ser un valioso componente al equipo. •Armadura Iron Spider: Tony Stark diseñaría para Peter un traje nuevo (tecnológicamente muy avanzado y con los colores de Iron Man por supuesto) empleando nano-fibra en un metal líquido que podía literalmente desaparecer, provisto también de 3 brazos mecánicos, todo respondía a los impulsos neuroquímicos de Peter, pudiendo asumir también la forma de sus anteriores trajes a voluntad. Cuando el genio de Tony Stark diseño el Iron-Spider, no se olvidó de poner un código de seguridad para anular toda función del traje y tomar el control de este (para que no sea usado en su contra). Pero para un genio otro genio, Peter ya había insertado su propio código para hackear la anulación de Stark.

    Armaduras

    A través de los años el genio inventivo de Peter también ha creado sus propias armaduras, algunas más sofisticadas que otras, y provistas de tecnología desarrollada por el mismo Peter. •Spider-Armadura Mark I: Cuando los New Enforcers atacaron Nueva York usando armas de poderoso calibre, Spider-Man creó un traje de un compuesto pseudo-metálico, su "Spider-Armadura". Peter lo desarrollaría en los laboratorios de la universidad Empire State. El traje le brindaría a Peter alta protección contra diferentes tipos de ataques como: altas y bajas temperaturas, balas, explosivos, esporas y otros ataques más. •Traje de Sigilo: Peter desarrolló este traje negro con luces de nen, con nueva tecnología que creó a partir de su trabajo en Horizon Labs (en donde Peter posee un laboratorio privado) para combatir al nuevo Hobgoblin (Phil Urich). Peter creó una malla omni-armónica, basada en una de las teorías de Henry Pym, con tecnología que dobla luz y sonido, adaptando conceptos que él desarrolló durante su trabajo con Tony Stark. El traje dispone de varias modalidades. La primera es una presentación del traje que enciende luces de neón verdes y le da la capacidad de ser invisible tanto a nivel visual como auditivo. Peter también crearía unos lentes especiales para que Black Cat (su socia en esta misión) pudiera verlo y comunicarse con él. Las luces verdes en el traje son para el beneficio de quien tiene que verlo (al usar los lentes), y también para él, ya que de lo contrario sería invisible a sus propios ojos. •Spider-Armadura Mark II: Cuando Peter perdió su sentido arácnido, sus posibilidades de ser herido aumentaron, un riesgo que Peter preferiría evitar, creando la versión 2.0 de su Spider-Armadura, capaz de soportar el impacto directo de un lanzador de granadas sin ningún daño y es totalmente a prueba de balas, la armadura está equipada también con telaraña magnética que bloquea todas las frecuencias de radio. •Spider-Armadura Mark III: Peter creó esta armadura usando los recursos y sus inventos en Horizon Labs, para combatir a los Seis Siniestros (Octopus, Mysterio, Hombre de Arena, Rhino, Camaleón y Electro). Cuando Octopus puso en marcha su plan maestro (que puso en peligro el planeta entero) Peter usaría esta armadura para detenerlo, tomando entonces incluso el mando de Los Vengadores y guiándolos en su enfrentamiento contra los Seis Siniestros. Este traje sería una versión mejorada y tecnológicamente más avanzado que sus anteriores armaduras, posee diversas funciones, algunas se han revelado durante su enfrentamiento contra los Seis Siniestros. •Spider-Armadura MK IV: Peter creo esta armadura luego de que Parker Industries se convirtiera en una multinacional. El traje incluye en sus mejoras un diseño más dinámico, la araña es en efecto más larga en las patas y brilla con una luz verde al igual que los ojos de la máscara. El patrón de las telarañas en el traje es más lineal que antes haciendo que los espacios sean totalmente cuadrados y algunas partes del mismo como en la botas tengan un diámetro mayor. Este traje es blindado y posee diferentes gadgets como rastreadores arácnidos, nuevos tipos de telaraña, lentes computarizados y el Webware.

    •La forma principal de transporte de Spider-Man es "columpiarse" con la ayuda de sus telarañas. Spider-Man fue capaz de mantener el ritmo con el Capitán Marvel en su mejor velocidad, sorprendiendo al guerrero Kree, aunque Spidey mencionó que esto era debido a su práctica con el balanceo de sus telarañas a lo largo de su carrera como héroe.

    •Aracno-Deslizador: La versión arácnida del Duende-Deslizador, creado por Spider-Man para viajar más rápido a través de la ciudad de Nueva York.

    •Spider-Móvil: Durante una breve temporada Spider-Man conduciría su propio vehículo a motor personalizado diseñado en colaboración con Johnny Storm. Varios años después, Peter con ayuda de Lian Tang diseña y construye un nuevo Spider-Móvil que cuenta con la capacidad de desplegar patas arácnidas, trepar por los muros, etc.

    •Hydro-Spider: Es un submarino creado por Spider-Man con los recursos de Parker Industries para poder usarlo en sus labores heroicas, este vehículo cuenta con la capacidad de trepar paredes y camuflarse holográficamente.

    Spider-Man es comúnmente visto como un héroe valiente y justo con un sentido inquebrantable de la justicia y la responsabilidad. Sacudido por la trágica muerte de su tío, el juramento de Spider-Man frente a la responsabilidad le ha llevado a un camino de heroísmo y servicio humanitario. Hay momentos en que el sentido de la responsabilidad en Spider-Man puede ser casi dominante; esto fue notado por Luke Cage cuando Peter se sintió responsable por las acciones de Electro (uno de sus villanos) quien causo la fuga en la Balsa, a pesar de que no tenía nada que ver con eso. Esto combinado con su fuerte brújula moral enfrentando la adversidad y agudo ingenio lo convierten en uno de los héroes más icónicos y perdurables en el Universo Marvel.

    Uno de los rasgos más prominentes de Spider-Man es su sentido del humor. Incluso en la cara de una muerte segura, Spider-Man siempre sale con una broma, para disgusto de amigos y enemigos. Sus razones para esto varían, a veces es que quiere aliviar el estrés de una situación o simplemente porque quiere ocultar lo asustado que realmente esta durante una crisis. Sin embargo, siempre que Spider-Man deja de hacer bromas, es porque desea tomar una situación con mayor seriedad.

    Spider-Man también es un solitario, debido a su estilo individualista (habiendo sido un paria en su juventud), por eso a Spider-Man le cuesta trabajar en equipo. Sin embargo, esto ha disminuido gradualmente a lo largo de los años, hasta el punto de que Spider-Man es ahora un miembro de los Vengadores, los Nuevos Vengadores, y más recientemente, la Fundación Futuro.

    La justicia de Spider-Man complementada con la madurez de Daredevil como un combatiente del crimen durante la muerte de Jean DeWolf, dio lugar a una amistad duradera entre ambos héroes. Peter hizo también estrechos vínculos con los Cuatro Fantásticos en el comienzo de su carrera, que destaca más que nunca hoy en día, como una familia que se ayuda entre sí sin condiciones. También es muy cercano a los X-Men, al ser capaz de entender el desprecio público que los mutantes se enfrentan a menudo. Más recientemente, Spider-Man se ha unido a los Nuevos Vengadores de los que es miembro fundador, confiando tanto en ellos que les revelaría su identidad secreta a cada miembro. De los dos equipos antes mencionados, Spidey es más cercano a la Antorcha Humana y a Wolverine, jugando bromas uno al otro o buscando consejo, respectivamente.

    Todo parte cuando en 1962, Marvel Comics siente la necesidad de crear un personaje adolescente que sea el protagonista de un nuevo título. Los jóvenes en los cómics eran en ese entonces absolutamente secundarios. Eran sólo los ayudantes o sidekicks de los superhéroes adultos, por lo que ahí la editorial veía una gran oportunidad de mercado. Es aquí donde entra Stan Lee, el guionista que ya había creado a exitosos personajes como Los Cuatro Fantásticos, Hulk y Iron Man, y que tenía el concepto de “un jovencito de Queens, que vive con sus tíos, tiene como vecino a un científico loco que le da un anillo, convirtiéndolo en un Hombre-Araña que saca telarañas con una pistola”. Esa era la idea inicial que Lee tenía en la cabeza, la que luego fue mutando, pero siempre teniendo claro, que quería un superhéroe cuya vida fuera común y corriente, la de un joven lleno de problemas.

    Fue el mismo mes en el que debutó Thor cuando nació Spider-Man, en Agosto de 1962. Pero al contrario que todos estos superhéroes, Spider-Man no recibió una serie propia en la que se seguirían publicando sus aventuras. Es más, Spider-Man estaba destinado a ser un personaje más de esas colecciones genéricas de los años 50 y principios de los 60 en las que monstruos, alienígenas y demás conceptos más cercanos al terror que a la ciencia ficción invadían las páginas de los cómics.

    De la misma forma que con Hulk, Thor y los 4 Fantásticos, Stan Lee recurrió a Jack Kirby para crear a su nuevo superhéroe. Fue entonces cuando Kirby rescató una antigua idea basada en el superhéroe de The Fly, superhéroe creado en 1959 para la editorial Archie, y que contó con Jack Kirby a los lápices y con Joe Simon (creador del Capitán América) a los guiones.

    A su vez The Fly se basaba en un personaje rechazado años atrás por la editorial Harvey llamado Spider-man (finalmente se llamó Silver Spider), este último creado por Joe Simon y su cuñado Jack Oleck a los guiones, y con C. C. Beck (el creador del actual Capitán Marvel de DC) a los lápices. La idea, tanto en Silver Spider como en The Fly, y como en el futuro superhéroe que quería Stan Lee siempre consistía en tener como protagonista de la historia a un niño huérfano que vivía con sus ancianos tíos en una pequeña casa, y que se hacía con un anillo que le otorgaba poderes mágicos y que cambiaba su apariencia infantil a la de un adulto.

    Stan Lee y Martin Goodman, el jefe de Marvel por esa época, dieron su aprobación al proyecto presentado por Kirby, proyecto cuya base fue ideada por Joe Simon para Silver Spider y posteriormente reutilizada para The Fly. La historia estaría dibujada por Jack Kirby y entintada por Steve Ditko. Según en palabras de éste último, este nuevo personaje que sería bautizado como Spider-Man tenía en su forma superheroica una apariencia similar a la del Capitán América.

    Esto es, la estética de un tipo fornido que vestía un traje rojo y azul, grandes botas de bucanero como las del Capitán América y de igual forma que el centinela de la libertad su rostro estaba, en parte, cubierto por una máscara. Además, este Spider-Man contaba con una pistola que disparaba redes como arma principal, algo similar al arma de The Fly, que era una pistola que disparaba ruido. En el pecho, tenía un símbolo abstracto en forma de araña como el que tenía Silver Spider.

  4. Peter Benjamin Parker es un antiguo estudiante de la Escuela de Ciencia y Tecnología de Midtown que, después de adquirir sus habilidades a causa de la mordida de una araña radiactiva, eligió combatir el crimen como el Hombre Araña.

  5. Peter Parker ( Nueva York, 10 de agosto de 2001) es un personaje de ficción interpretado principalmente por Tom Holland en la franquicia de medios Universo cinematográfico de Marvel (UCM), basada en el personaje del mismo nombre creado por Stan Lee y Steve Ditko para Marvel Comics.

  6. Encuentra +100 de las mejores imágenes gratuitas de peter parker Gratis para uso comercial No se requiere atribución Sin derechos de autor .

  1. Búsquedas relacionadas con imágenes de peter parker

    imágenes de spiderman peter parker