Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Imperio carolingio es un término historiográfico, que es utilizado para referirse al Imperio de los romanos y los francos, la etapa superior del reino franco bajo el gobierno de la dinastía carolingia desde la coronación imperial de Carlomagno en el año 800 hasta la división de sus territorios en el Tratado de Verdún del 843. [6]

  2. Con la llegada del Imperio Carolingio caen los Merovingios que habían ocupado el poder desde el siglo VI. Características del Imperio Carolingio. Ubicación. Cultura del Imperio Carolingio. Economía en el Imperio Carolingio. Religión en el Imperio Carolingio.

  3. Ubicación. El territorio del Imperio carolingio comprendía gran parte de Europa occidental , ya que solo las islas británicas, la península ibérica y el extremo sur de Italia estaban fuera de su área de influencia.

  4. 24 de jul. de 2019 · El Imperio carolingio es el término que los historiadores utilizan para nombrar al imperio gobernado por la dinastía carolingia durante los siglos VIII y IX d.C. Aunque la dinastía fue iniciada por Pipino el Breve, el creador del imperio fue su hijo Carlomagno.

  5. Mapa del Imperio Carolingio La autoridad del Emperador. El Imperio Carolingio se sintió profundamente romano y cristiano, pero su modelo de organización fue germano. Carlomagno gobernó su imperio de manera absoluta, al estilo de los emperadores romanos.

    • imperio carolingio ubicacion1
    • imperio carolingio ubicacion2
    • imperio carolingio ubicacion3
    • imperio carolingio ubicacion4
  6. El Imperio carolingio fue un reino franco de la dinastía carolingia que intentó recuperar el esplendor del Imperio Romano de Occidente. Forma parte de la Edad Media, siendo Carlomagno su rey más conocido. A continuación le sucederían el reino de Francia y el Sacro Imperio Romano Germánico. ¿Cuándo comenzó y cuándo terminó el Imperio carolingio?

  7. La base económica y social del Imperio Carolingio fue la propiedad territorial. El Imperio Carolingio fue esencialmente agrícola. El comercio era insignificante y por lo tanto no existía más fortuna que los bienes raíces, ni más trabajo que el rural.