Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los mexicaneros son un grupo que habla una variante de náhuatl. su origen ha generado diversas controversias, se desconoce si son de origen tlaxcalteca, si proviene de la sierra que fue nahuatlizada durante la Colonia, o si se trata de una población que se replegó a la sierra durante el mismo periodo.

  2. Los mexicaneros son un grupo étnico y población de habla náhuatl . Localización. Pertenecen al municipio de Mezquital, que colinda al norte con los de Durango y Nombre de Dios. Al noroeste con el municipio de Súchil, al sureste con el de Pueblo Nuevo, todos estos en el estado de Durango, en México.

  3. zón por la cual los mexicaneros también se autodenominan “mexicanos”. Los mexicaneros son minoría en re-lación con los coras, tepehuanos y hui-choles, quienes también habitan en la sierra, y conviven con la población mestiza aledaña a sus comunidades o que vive en las capitales estatales.

  4. 19 de abr. de 2024 · Proponen en la ONU redactar instrumento jurídico vinculante que fortalezca la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.

  5. La organización social de los mexicaneros está ligada con su pertenencia a una comunidad agraria, en la que se localiza una cabecera comunal y un conjunto de rancherías distribuidas en el territorio de acuerdo con sus relaciones de parentesco basadas en un sistema de linajes.

  6. El gran secreto de los mexicas, de dónde vinieron y qué fue lo que los trajo al gran Valle de México. Aquí te dejamos una síntesis de lo que debes saber de los mexicas.

  7. Los mexicaneros conviven mezclados con indígenas de otras etnias: coras y huicholes, en el primer caso; coras y tepehuanes, en el segundo; y tepehuanes, en el tercero.