Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. Están llenas de prejuicios. Las personas intolerantes tienen demasiados prejuicios, es decir, prejuzgan a una persona o situación en base a una opinión previa o algo que se conoce mal. Y, además, se dejan influenciar por los estereotipos, ideas de algo o alguien aceptadas como patrón de cualidades o comportamientos.

    • Psicólogo de Las Organizaciones
    • El Fanatismo
    • Rigidez Psicológica
    • Suelen Mostrar Amplios Conocimientos No Reales en cualquier Materia
    • Su Mundo Es Más Simple Y Carente de Matices
    • Son Fieles A La Rutina
    • Sus Relaciones Sociales pueden Ser Complejas
    • Suelen Mostrar Un Alto Nivel de Celos

    Por lo general una persona intolerante muestra fanatismo a la hora de defender sus creencias y posturas. A nivel político, religioso, espiritual, etc., suele ser incapaz de discutiro conversar sin adoptar pensamientos extremistas, creyendo que su visión es la única válida. De hecho, tratará de ejercer su hegemonía sobre los demás y su forma de ver ...

    Las personas intolerantes muestran cierto temor a cuanto es diferente. Es decir, son rígidos en su psicología, por lo que les cuesta aceptar que otras personas tengan visiones y filosofías distintas. Así pues, marca diferencias y distancias con lo que no coincide con su manera de pensar, no lo acepta e incluso le produce ansiedad. La rigidez psicol...

    El intolerante siente que se ha de defender las personas que son o piensan diferente. Así pues, crean o inventan, dándoles carácter de realidad, teorías y conocimientos en materias sobre las que no tienen conocimiento. De esta forma no aceptan ni escuchan otros puntos de vista que no sean los suyos, y consideran que su actitud cerrada está justific...

    Un ser humano intolerante tiene en realidad un mundo más simple. Es decir, no escuchan, por lo que no se abren a otras posturas y formas de pensar. Así pues, su mundo es blanco o negro. Formas de pensar como “estás conmigo o contra mí”, “es feo o bonito”, “es erróneo o certero”, sin percatarse de que puede haber una escala de grises. Necesitan segu...

    En general, todo lo que pueda ser imprevisto o espontáneo no les suele gustar. Se aferran a sus rutinas, algo que ya conocen y les ofrece seguridad y tranquilidad. De lo contrario, se estresan o frustran con suma facilidad. La seguridad a la base de todo.La rutina ofrece seguridad. Aquello que esté fuera de un procedimiento habitual puede descoloca...

    La falta de capacidad empática de un intolerante le puede granjear serios problemas sociales. Necesitan corregir, dominar e imponer siempre su punto de vista. Ello les lleva a rodearse de personas pasivas o con baja autoestima. Con las demás, su interacción acaba por ser imposible o muy compleja. Existen grupos de amigos en los que ciertas conversa...

    Un intolerante difícilmente aceptará el éxito de otra persona que no sea él, porque esa persona siempre será en algún grado diferente y, por lo tanto, en algún grado equivocada. Es más, si ese individuo tiene una forma de ver el mundo más abierta y tolerante, le producirá una honda inquietud y malestar. Aumentarán sus niveles de ansiedad, ya que es...

  2. Afecta a millones de personas cada día y es una de las más difíciles de reconocer. La discriminación y la intolerancia son conceptos estrechamente relacionados. La intolerancia es una falta de respeto a las prácticas o creencias distintas de la propia.

  3. 21 de mar. de 2022 · Qué significa ser una persona intolerante. Tiene muchos prejuicios. Es fanática de sus creencias. Discrimina a personas por sus ideales. No escucha las opiniones de los demás. Inventa escenarios y conocimientos que no son reales. Sus esquemas mentales y psicológicos son rígidos. Le gusta mantener una rutina. Ver más >>

  4. Combatir la intolerancia contra las personas por motivos de religión o creencias. Desde marzo de 2011, la Asamblea General y el Consejo de Derechos Humanos han adoptado resoluciones sobre la lucha contra la intolerancia, los estereotipos negativos, la estigmatización, la discriminación, la incitación a la violencia y la violencia contra las ...

  5. 20 de sept. de 2020 · La palabra intolerancia significa, en términos generales, un alto grado de rechazo hacia algo o alguien. En ese sentido, es un término que se usa en distintos contextos para referir actitudes faltas de empatía, comprensión y aceptación de algo que nos resulta ajeno, otro, diferente.

  6. 17 de may. de 2024 · La tolerancia reconoce los derechos humanos universales y las libertades fundamentales de los demás. Las personas son diversas por naturaleza; solo la tolerancia puede garantizar la supervivencia de comunidades mixtas en todas las regiones del planeta.