Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A pesar de la inestabilidad política marcada por las sublevaciones, los pronunciamientos militares y los numerosos gobiernos, los treinta y cinco años del reinado de Isabel II hasta su destronamiento en 1868, supusieron la modernización de España.

  2. La red de ferrocarriles en la España peninsular durante el siglo XIX. Durante el reinado de Isabel II, España se modernizó notablemente gracias al tendido de muchas líneas de ferrocarril, siendo la primera en la península la que conectaba Mataró con Barcelona.

  3. Su reinado ocupa uno de los períodos más complejos y convulsos del siglo XIX, caracterizado por los profundos procesos de cambio político que trae consigo la Revolución liberal: el liberalismo político y la consolidación del nuevo Estado de impronta liberal y parlamentaria, junto a las transformaciones socio-económicas que alumbran en ...

  4. 22 de ago. de 2018 · Isabel II es la única hija de Fernando VII y tiene tan sólo tres años de edad cuando muere su padre. Ante la minoría de edad de la pequeña heredera, tiene que ser su madre, Mª Cristina de Borbón, la que gobierne como regente. El reinado se inicia con un importante problema sucesorio.

  5. El reinado de Isabel II abarca el segundo tercio del siglo XIX, desde 1833 hasta la revolución de 1868, que obliga a la reina a salir del país en pos de una ‘España con honra’. Previamente, se estableció una etapa de minoridad y regencia de María Cristina y del general Baldomero Fernández Espartero, que terminó en 1843.

  6. 28 de sept. de 2023 · El reinado de Isabel II en España comenzó en 1833, cuando murió su padre, el rey Fernando VII. Isabel II accedió al trono siendo menor de edad, y durante los primeros años de su reinado fueron regentes su madre, María Cristina de Borbón (1833-1840), y el general Baldomero Espartero (1840-1843). El reinado de Isabel II tuvo varias etapas.

  7. El reinado de Isabel II es el período de la historia contemporánea de España comprendido entre la muerte de Fernando VII en 1833 y el triunfo de la Revolución de 1868, que obligó a la reina a marchar al exilio.