Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de mar. de 2023 · El politólogo y antropólogo estadounidense James C. Scott ha realizado contribuciones sustantivas para el estudio de las dinámicas estatales, las relaciones de poder y los procesos de dominación y resistencia. Presentamos un mapa para leer el libro “Lo que ve el Estado.

  2. Find local businesses, view maps and get driving directions in Google Maps.

  3. Scott, James. C. (1998) Seeing like a state. How certain schemes to improve the human condition have failed. New Haven: Yale University Press. Scott, James C. (2000) “The problem with the view from above”. Cato Unbound. A Journal of Debate, 8 September 2000. Scott, James C. (2003/1990) Los dominados y el arte de la resistencia. Nafarroa ...

    • Beltran Roca Martinez
    • 2017
    • La Relación Entre Legibilidad Y El Arte de Gobernar
    • La Relación Entre Legibilidad Y Soberanía
    • La Relación Entre Legibilidad Y La Biopolítica

    Scott propone ver a la legibilidad como un problema central en el “arte de gobernar”. Tal como lo desarrolló Michael Foucault (2006), entre el siglo XVI y el XVIII se fue conformando un nuevo arte de gobernar que difería de la visión maquiavélica, basada en proteger la relación entre el príncipe y su principado, y que apuntaba a las habilidades y s...

    Otro elemento que subraya la obra de Scott es la importancia de lo local como construcción política clave que evidencia los límites, además de los alcances territoriales, de los procesos de centralización y la universalización de las funciones estatales. En este sentido, el propio Foucault señaló que la soberanía y la disciplina no dejan de existir...

    Las “tecnologías políticas gubernamentales”. Antes de profundizar en el concepto de biopolítica, Foucault examinó ciertas tecnologías que operaban como condición de posibilidad de aquel biopoder. La analítica de la gubernamentalidad no parte de la unidad del Estado, sino de situarlo como un punto de objetivación de prácticas gubernamentales que tie...

  4. James C. Scott (born December 2, 1936) is an American political scientist and anthropologist specializing in comparative politics. He is a comparative scholar of agrarian and non-state societies, subaltern politics , and anarchism .

  5. En este trabajo se retoman las aportaciones más relevantes de la obra de James C. Scott: los conceptos de las relaciones de poder, la hegemonía, la resistencia y la subordinación, Una aproximación teórica a James C. Scott. | Mediateca INAH

  6. James C. Scott, destacado profesor de la Universidad de Yale en los departamentos de Ciencia política y Antropología, explica las potencialidades del punto de vista anarquista para entender las dinámicas sociales y hacer críticas certeras a los procesos actuales.