Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El jardín de las delicias es la obra más emblemática y enigmática de El Bosco, pintor flamenco. Se trata de un tríptico pintado al óleo sobre madera de roble, elaborado hacia 1490 o 1500. Cuando permanece cerrado, contemplamos dos paneles en que se representa el tercer día de la creación.

  2. Considerada como una de las obras más fascinantes, misteriosas y atrayentes de la historia del arte, el cuadro forma parte de los fondos de exposición permanente del Museo del Prado de Madrid, donde ingresó como depósito del Patrimonio Nacional en 1939.

  3. 3 de sept. de 2020 · Al abrir el tríptico, nos sumergimos en un fantástico mundo del revés lleno de color y personajes desnudos. Veamos qué es lo que está pasando aquí. El jardín del Edén, óleo sobre tabla, 220 x 97 cm.

  4. En este artículo exploraremos el significado y la historia detrás de una de las obras más enigmáticas y fascinantes de la historia del arte: "El jardín de las delicias", pintado por el famoso artista holandés Hieronymus Bosch en el siglo XVI.

  5. 16 de sept. de 2022 · El Jardín de las Delicias es una de las obras de arte más singulares y perturbadoras de la historia de la pintura universal. Una obra firmada por El Bosco, pintor flamenco del siglo XV-XVI, y que se conserva y exhibe en el Museo del Prado.

  6. Permaneció en El Escorial hasta la Guerra Civil y en 1939 ingresó en el Museo del Prado como depósito de Patrimonio Nacional. Pese a que no está firmado ni documentado, nadie duda de que El jardín de las delicias es un original del Bosco.

  7. El Jardín de las delicias, nombre con que se conoce a toda la obra, es el que le dio al panel central el Museo del Prado, en 1939, cuando el tríptico ingresó en su patrimonio.