Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1729: Atlas Coelestis («Atlas estelar»), publicación póstuma. John Flamsteed (19/08/1646 - 31/12/1719) fue un astrónomo inglés que dirigió el Observatorio de Greenwich. También fue el primer «Astrónomo Real».

  2. John Flamsteed ( Denby, Derbyshire, Inglaterra, 19 de agosto de 1646- Greenwich, Inglaterra, 31 de diciembre de 1719) fue un astrónomo británico, Primer Astrónomo Real, quien tuvo a su cargo la creación del Real Observatorio de Greenwich. Es el autor del catálogo estelar Atlas Coelestis . Biografía.

  3. 1 de jul. de 2018 · En Reino Unido, Carlos II nombró a John Flamsteed como su "observador astronómico", luego de que éste le demostró que el mejor catálogo de estrellas disponible, el de Tycho Brahe, era...

    • john flamsteed observatorio1
    • john flamsteed observatorio2
    • john flamsteed observatorio3
    • john flamsteed observatorio4
    • john flamsteed observatorio5
  4. Cronología del Real Observatorio. 1675: Se funda el Royal Observatory, Greenwich por orden del rey Carlos II de Inglaterra, siendo nombrado John Flamsteed su primer director; pese a la falta de fondos, Flamsteed construye edificios e instala dos telescopios (de su propio pecunio).

  5. 20 de oct. de 2023 · Uno de los astrónomos importantes del observatorio establecido en 1675 fue John Flamsteed (1646-1719). Robert Hooke (1635-1703), director de experimentación de la Royal Society, Christopher Wren (1632-1723), arquitecto extraordinario, y Jonas Moore (1617-1679), inspector de ordenanzas, fueron otros de sus miembros fundadores.

  6. Presentación del Perplejo Sideral John Flamsteed fue fundador del Observatorio de Greenwich y el primer astrónomo real de Inglaterra. Enfermizo del físico y pareciera que del carácter, no por eso Flamsteed dejaba de ser un superdotado de la inteligencia espacial.

  7. John Flamsteed (Denby, Inglaterra, 1646 - Greenwich, id., 1719) Astrónomo inglés. En 1675 se convirtió en el primer director del Real Observatorio de Greenwich, cargo que ejerció hasta su muerte.