Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Título: Tres dramas mexicanos: Los que vuelven, Masas, Justicia, S.A. / Juan Bustillo Oro ( Formato PDF) Autor: Bustillo Oro, Juan, 1904-1989. Publicación: Alicante : Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2013. Nota general: La presente obra está sujeta a los derechos derivados de la Ley de Propiedad Intelectual.

  2. El autor de este libro, Bustillo Oro, inicio, con su companero Maurício Magdalono, el «Teatro de Aho-ra», en México, donde la primera de estas obras fué representada. El intento dei «Teatro de Ahora* re­ presenta la iniciación de una nueva efia en el teatro mexicano, y nosotros incorporamos a nuestra colec-

  3. Juan Bustillo Oro (Ciudad de México, 2 de junio de 1904-10 de abril de 1988) fue un director de cine mexicano, prolífico durante la Edad de Oro del Cine Mexicano.

  4. Juan Bustillo Oro: cine y nostalgia. José Filadelfo. 2022, El Cultural. Una retrospectiva analítica sobre la evocación del pasado porfiriano, a través del cine del director mexicano Juan Bustillo Oro. See Full PDF. Download PDF.

    • José Filadelfo
  5. El Teatro de Ahora de 1932 fue un intento de llevar a la escena la temática sociopolítica que afectaba México a pocos años de haber terminado la guerra civil que ha sido calificada de revolución. Esta fue la labor de dos jóvenes mexicanos: Juan Bustillo Oro y Mauricio Magdaleno.

    • Guillermo Schmidhuber de la Mora
    • 2009
  6. escritores.cinemexicano.unam.mx › biografias › BBustillo Oro, Juan - UNAM

    Bustillo Oro, Juan. scritor, dramaturgo, guionista productor y director de cine. Nació en la Ciudad de México, el 2 junio de 1904 y murió el 10 de junio de 1989. Realizó sus estudios primarios, de nivel medio y profesionales en el Distrito Federal, y en 1930 obtuvo el grado de Licenciado en Derecho, en la Universidad Nacional Autónoma de México.

  7. fundaciontoscano.org › esp › MedallaSTJuan Bustillo Oro

    Juan Bustillo Oro Nació el 2 de junio de 1904 en la ciudad de México. Aunque estudió leyes, desde muy joven compartió la pasión por el cine y el teatro, así como por la literatura y el periodismo. En 1932 creó, junto con Mauri-cio Magdaleno, el Teatro de Ahora, para el que crearon pie-zas teatrales acerca de la Revolución Mexicana, como Los