Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¿Te gustan las aventuras de los niños que viven en una casa en el árbol? No te pierdas el capítulo 37 de la primera temporada de esta divertida serie animada en español latino. Disfruta de ...

    • 5 min
    • 216.5K
    • Peppa Pig - Latino - Videos Infantiles.
  2. ¿Quién no ha soñado con dormir en una cabaña situado en la copa de un árbol? Te ofrecemos el gozo de entrar en contacto directo con la naturaleza, de saborear los placeres de un exilio en el bosque y pernoctar en un nido situado en el entramado de las ramas de un majestuoso árbol.

  3. 13 de jun. de 2022 · El test casa, árbol, persona o HTP (por sus siglas en inglés) permite analizar ciertos rasgos de la personalidad; reflejando cuáles son las áreas que están en conflicto en nuestro interior, las emociones reprimidas y manifiestas, así como la proyección de nosotros mismos.

    • Información general
    • Preparación para construir tu casa en el árbol
    • Haz un plan detallado
    • Construye y asegura una plataforma
    • Colocación de la superficie y la baranda
    • Terminación

    Una casa en el árbol puede ser un escondite mágico, un fuerte o un destino de juego para la mayoría de los niños, así como también un proyecto divertido para un adulto. Construir una casa en el árbol lleva una planeación y una construcción cuidadosas, pero tu trabajo duro obtendrá resultados. Si le das a tu casa en el árbol soñada el cuidado y la a...

    La salud del árbol que seleccionas es absolutamente crucial para construir una base para tu casa en el árbol. Si el árbol es demasiado viejo o demasiado joven, no tendrás el soporte que necesitas para tu casa en el árbol y te pondrás a ti y a cualquiera que entre a la casa en el árbol en gran peligro. Tu árbol debe ser robusto, sano, maduro y lleno de vida. Entre los árboles ideales para casa en el árbol se incluyen robles, arces, abetos y manzanos. Una buena idea es que un especialista en árboles inspeccione tu árbol antes de empezar la construcción. Un árbol ideal tiene las siguientes cualidades:

    Tronco y ramas fuertes y robusts

    Raíces que sean profundas y bien establecidas

    Sin evidencia de enfermedad o parásitos que puedan debilitar el árbol

    Consulta con el departamento de planeación local.

    Tómate el tiempo de saber acerca de las regulaciones y ordenanzas locales que puedan ser relevantes para tu proyecto de casa en el árbol, como restricciones de peso. Quizás incluso necesites un permiso para construir. Si tienes árboles protegidos en tu propiedad, podría haber restricciones de construir en ellos.

    Si estás construyendo una casa en el árbol en tu patio, entonces puede que tengas pocos árboles para escoger. Una vez que has elegido un árbol saludable, puedes empezar a pensar en el diseño de la casa que vaya con él. O puedes tomar la ruta opuesta y pensar en el diseño antes y luego asegurarte que tienes un árbol con la forma deseada. A continuación, algunas cosas que debes tener en mente a la hora de escoger un árbol para tu casa en el árbol:

    Para una casa en el árbol estándar de 2.4m x 2.4m (8x8 pies), escoge un árbol con un tronco de al menos 3.6m (12 pies) de diámetro.

    de tu árbol, mide su circunferencia al envolver una cuerda o una cinta métrica alrededor del tronco en el punto en donde quieres que esté la casa en el árbol. Divide ese número por el valor de

    Es importante tener una firme idea del diseño de tu casa en el árbol de ensueño antes de clavar el primer clavo. Puedes encontrar diseños de casas en el árbol en Internet o si tienes conocimiento sobre construcciones, puedes crear uno propio. Necesitas hacer medidas exactas para asegurarte que tu diseño funciona con el árbol que has seleccionado.

    Mantén la seguridad en mente.

    Antes de empezar a construir tu casa en el árbol, debes recordar mantener la seguridad en mente. Caerse es uno de los mayores peligros en una casa en el árbol. Existen algunas precauciones que debes tomar en cuenta para asegurarte que todos los que estén construyendo la casa en el árbol se mantengan seguros.

    No construyas demasiado alto. Construir tu casa en el árbol demasiado alto puede ser peligroso. Si tu casa en el árbol será utilizada mayormente por niños, la plataforma no debería estar a una altura mayor a 1.8-2.4m (6-8 pies).

    Construye una baranda segura. El punto de tu baranda, por supuesto, es asegurarse que los ocupantes de la casa en el árbol no se caigan. Asegúrate que la baranda alrededor de la plataforma tiene al menos 91.4 cm de alto., con balaustres a no más de 10 cm de distancia entre sí.

    Descifra dónde tendrás que cortar para que el árbol quede bien con las tablas del piso.

    Haz mediciones sobre dónde aparecerán los árboles en el piso y corta las piezas con una pequeña sierra, dejando 2.5-5 cm alrededor.

    Atornilla dos tornillos en cada extremo de la tabla con tornillos de al menos 10 cm.

    Una vez que las tablas de la superficie han sido cortadas para acomodarse al tronco del árbol, es tiempo de atornillarlas en su lugar. Utiliza una escalara para subirte cerca de la plataforma y empezar a atornillar con un taladro. Deja una pequeña distancia de 0.6-1.2 cm entre cada tabla.

    Haz una entrada desde los soportes principales hasta la plataforma.

    Agrega cobertura y verticales a la plataforma para hacer un rectángulo. Ahora, una parte incómoda que antes sobresalía de la plataforma se ha convertido en una entrada excelente y práctica.

    Construye una escalera y levántala hacia la plataforma.

    Existen muchas formas de hacer ésto. ¡Diviértete con esta parte del proyecto!

    Haz una escalera de cuerda

    Construye una escalera usando 2 piezas 60x120 cm (2x4") y 2 piezas 60x91 cm (2x3"). Coloca las piezas 60x120 cm (2x4") una al lado de la otra en perfecta simetría, marcando donde debe ir cada peldaño. Corta las entalladuras para las piezas de 60x91 cm (2x3") con cortes de 2.8 cm (1 1/8") de profundidad en ambos lados de las piezas de 60x120 cm (2x4"). Corta las piezas de las piezas 60x91 cm (2x3") para peldaños con el largo apropiado y pégalas en sus entalladuras con pegamento de madera. Asegura tus peldaños con tornillos de superficie y espera que el pegamento se seque. Pinta tu escalera para darle un lindo color y protegerla de los elementos.

    Agrega un simple techo a tu casa en el árbol.

    Este techo está hecho de lona simple, aunque puedes también ponerte más elaborado en el diseño y construir tu techo. Pon un gancho en ambos troncos alrededor de 2.4 m (8 pies) por encima de la parte baja de la plataforma. Ensarte una cuerda elástica entre los dos ganchos y desliza la lona por encima.

  4. 5 de jun. de 2020 · Para construir una casa en el árbol segura y resistente, se deben seguir una serie de reglas importantes.

  5. Entre lo armónico y lo orgánico; la Casa del Árbol es uno de los espacios arquitectónicos (y musicales) más encantadores, sumergido entre los bosques de coníferas de la Ciudad de México. Jaen Madrid.

  6. Según el arquitecto José Gustavo Garzón, una casa de árbol se crea sobre el concepto de la mimetización con el bosque para que las personas logren, de una manera efectiva, compenetrarse y sincronizarse con la naturaleza, relajarse, hacer introspección y hallar armonía a través del medio ambiente.

  1. Búsquedas relacionadas con la casa en el arbol

    cómo construir la casa en el árbol