Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La vida parece estar mejorando para el tímido e introvertido Stephane (Gael García Bernal), cuando su madre le convence de que vuelva a la casa donde creció en Francia, prometiéndole un trabajo. Su naturaleza creativa, y su perturbador mundo de sueños, amenazan constantemente con usurpar su mundo real.

  2. 11 de nov. de 2010 · ‘La ciencia del sueño’ es, como ‘Olvídate de ’, una fantasía sobre una pareja condenada al fracaso, de tintes oníricos y casi fantasmagóricos, que sustituye las tinieblas de Nueva York por las oscuridades de París, y con la que Gondry se muestra más surrealista y más libre que nunca, por mucho que esa libertad ...

    • Adrián Massanet
    • Editor
  3. La Science des rêves. La Science des rêves ( La ciencia del sueño en España, México y Chile, Soñando despierto en Argentina y La ciencia de los sueños en el resto de Hispanoamérica) es una película franco - italiana dirigida por Michel Gondry y protagonizada por el actor mexicano Gael García Bernal y la actriz francesa Charlotte ...

  4. Una fallida rareza, por tanto, que confirma la importancia decisiva del guión también en las películas surrealistas. Jerónimo José Martín. - Sinopsis y crítica de "La ciencia del sueño". - Director y guionista: Michel Gondry. Intérpretes: Gael García Bernal, Charlotte Gainsbourg, Alain Chabat, Miou Miou, Aurélia Petit, Sacha Bourdo ...

  5. Sinopsis. Stephane (García Bernal), un joven diseñador mexicano tímido e introvertido, es hasta tal punto cautivo de sus propios sueños que a duras penas controla su imaginación, que amenaza con imponerse al mundo real. Su madre, que es francesa, le ofrece un trabajo y lo convence para que vuelva a París.

    • Francia
    • Jean-Louis Bompoint
    • Michel Gondry
  6. Sinopsis. Pelicula no recomendada a menores de 13. Stéphane Miroux es un joven imaginativo que se ve obligado a volver a casa con su madre. Tener un trabajo de oficina y llevar una vida inmersa en...

  7. 28 de dic. de 2011 · Es ahí donde “ La ciencia del sueño ” muestra todas sus cartas como reflexión sobre la inmadurez, la inseguridad, el uso de los sueños, no como motivador sino como excusa para el inmovilismo, la aceptación, la falta de valentía para encarar las circunstancias, como vehículo para engañarse a sí mismo, por el miedo al rechazo, a que no te acepten…