Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La condesa de Chinchón es un óleo sobre lienzo, pintado en 1800 [1] [2] por Goya, entonces en su etapa de madurez pictórica. Se conserva en el Museo del Prado de Madrid desde el año 2000.

  2. 22 de feb. de 2024 · La condesa de Chinchón (1800). Francisco de Goya y Lucientes. Sus cabellos rizados y rubios están decorados con espigas de trigo, que podrían ser un símbolo de fecundidad, y una cofia decorada con pequeños lazos. Es el tocado, junto con el resto de su vestimenta, lo que le da cierto aire bucólico y tranquilo.

  3. La condesa de Chinchón. 1800. Óleo sobre lienzo sin forrar, 216 x 144 cm. Sala 036.

  4. El bello y conmovedor retrato de la condesa de Chinchón, que pertenecía a la colección del duque de Sueca e ingresó en el Museo del Prado en 2000, ahora es una de las luminarias del Museo y muestra a Goya en la plenitud de sus facultades para pintar el carácter y la indumentaria.

  5. 27 de mar. de 2014 · La condesa de Chinchón es uno de los lienzos más famosos del artista zaragozano Francisco de Goya y Lucientes. Se trata de un óleo sobre lienzo con formato vertical que mide más de dos metros de alto y casi metro y medio de ancho que el pintor realizaría en torno a 1800 una vez que adquirió la categoría de pintor de corte.

  6. Obras. Condesa de Chinchón. Datos principales. Autor. Francisco José de Goya y Lucientes. Fecha. 1800. Material. Oleo sobre lienzo. Dimensiones. 216 x 144 cm. Museo del Prado. Contenidos relacionados. El retrato de la Condesa de Chinchón es posiblemente el más bello y delicado de los pintados por Goya.

  7. La condesa de Chinchón es un óleo sobre lienzo, pintado en 1800 por Goya, entonces en su etapa de madurez pictórica. Se conserva en el Museo del Prado de Madrid desde el año 2000.