Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Danza, realizada entre 1865 y 1869, es un conjunto escultórico realizado por el escultor francés Jean-Baptiste Carpeaux por encargo del arquitecto francés Charles Garnier, para decorar el nuevo edificio de la Ópera de París inaugurado en 1869.

  2. 24 de ago. de 2016 · Esta obra la realizó el escultor francés Jean Baptiste Carpeaux entre los años 1865 y 1869. Originalmente se colocó como parte de la decoración de la fachada de la Ópera Garnier de París, si bien más o menos un siglo después se desmontó de su emplazamiento original dado su mal estado de conservación debido a la contaminación.

  3. Carpeaux debía tratar el tema de la danza. Durante tres años, éste multiplicó bocetos y maquetas, antes de diseñar el corro de mujeres que giran alrededor del genio de la danza. La preocupación esencial del escultor era expresar la sensación del movimiento, lo que logró mediante una doble dinámica, vertical y circular.

  4. La Danza, realizada entre 1865 y 1869, es un conjunto escultórico realizado por el escultor francés Jean-Baptiste Carpeaux por encargo del arquitecto francés Charles Garnier, para decorar el nuevo edificio de la Ópera de París inaugurado en 1869.

  5. Trois ans durant, il multiplia esquisses et maquettes, avant de concevoir cette farandole tournoyante de femmes encerclant le génie de la danse. La préoccupation essentielle du sculpteur était de rendre la sensation du mouvement, ce à quoi il parvient par une double dynamique, verticale et circulaire.

  6. La ejecución más famosa de Carpeaux fue La danza, obra que llevó a cabo en 1869 para la decoración de la Opera de París de Garnier y en la que, en contraste con la seriedad y dramatismo que caracteriza al Ugolino , destacan la gracia, la vivacidad y el decorativismo que desprende el conjunto escultórico. La fachada debía decorarse con ...

  7. La danza de Carpeaux. Dos de las obras escandalosas de la historia de la escultura en el siglo XIX, la Femme piquée par un serpent (1847) de Clésinger y La danza de Carpeaux (1869), se exponen en el Museo de Orsay, separadas por solo algunos metros.