Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de nov. de 2019 · Es de muy importante mención la figura de Franz Brentano, a quien se le ha atribuido ser el origen de la fenomenología moderna. Ya antes del uso del término tal y como se le conoce hoy en día, fueron numerosos los grandes personajes de la historia quienes propusieron los fundamentos fenomenológicos.

    • Psicólogo
    • Biografía de Franz Brentano
    • El Concepto de Intencionalidad
    • La Psicología Del Acto

    Franz Clemens Honoratus Hermann Brentano (1838-1917) fue un sacerdote, filósofo y psicólogo que nació en Prusia, en la actual Alemania. Su interés por la filosofía escolástica y por la de Aristóteles lo llevó a estudiar esta materia en varias universidades alemanas y, posteriormente, a formarse como teólogo y a convertirse en sacerdote de la religi...

    Brentano recuperó el concepto de intencionalidad en la filosofía moderna. Para ello se basó principalmente en la obra de Aristóteles y otros autores clásicos; no obstante, los planteamientos de René Descartes, que se focalizaban en el conocimiento en lugar de en la voluntad, fueron los que inspiraron a Brentano a destacar la relevancia de este cons...

    Brentano afirmó que la psicología constaba de dos ramas: la descriptiva y la genética. La primera de ellas se centraría en la descripción de los fenómenos mentales en primera persona, de modo similar a la psicología fenomenológica. La psicología genética, como el cognitivismo actual, lo haría en tercera persona mediante experimentos empíricos. Este...

    • Psicólogo
  2. Los fenómenos psíquicos se dividen por Brentano atendiendo a la forma (Weise) de conciencia, o de relación con el objeto, en tres clases; a saber: 1.ª, representaciones; 2.ª, juicios; 3.ª, movimientos de ánimo (amor, interés y odio) en que se comprenden el sentimiento y la voluntad.

  3. 17 de may. de 2021 · Su principal interés, compartido por muchos de sus contemporáneos, era liberar a la psicología de las cadenas de la filosofía y convertirla en un estudio singular. Brentano fue uno de los primeros del nuevo tipo de psicólogo que utilizó métodos empíricos en lugar de anecdóticos.

  4. La Fenomenología continuaría siendo desarrollada por Edmund Husserl (1859-1938): creador del método fenomenológico, Max Scheler (1874-1928): ampliando la fenomenología al ámbito de la ética y los valores como sus objetos intencionales, Martin Heidegger (1889-1976) y Maurice Merleau-Ponty (1908-1961), e influyó en el ...

  5. La teoría de la intencionalidad de Brentano surge en su búsqueda de “una característica general de los fenómenos mentales que disting[a] esta clase de fenómenos de la clase de fenómenos físicos” (Brentano, 2009 [1874]: 69).

  6. iniciales de su fenomenología se constru-yen tanto con como contra Brentano. En este sentido, basta señalar que el concepto de intencionalidad es un elemento central de la propuesta husserliana y más tarde, a través de ella, en las obras de filósofos de la talla de Jean-Paul Sartre y Maurice Merleau-Ponty, entre muchos otros.