Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · Las sentencias y las penas de la inquisición. Al igual que el sistema penal actual, las penas eran divididas en dos grandes bloques: principales y accesorias. Sin embargo, y a diferencia de...

  2. Las sentencias y las penas de la inquisición. Al igual que el sistema penal actual, las penas eran divididas en dos grandes bloques: principales y accesorias. Sin embargo, y a diferencia de éste,...

    • ¿Qué Fue La Inquisición?
    • Origen de La Inquisición
    • La Inquisición en La Edad Media
    • La Inquisición Española
    • La Inquisición en América
    • La Inquisición Romana
    • Torturas Y Ejecuciones de La Inquisición
    • La Caza de Brujas
    • La Condena de Galileo Galilei
    • El Proceso Contra Juana de Arco

    Se conoce como Inquisición o Santa Inquisición a una serie de instituciones y procedimientos judiciales dependientes de la Iglesia católica o de clérigos al servicio de gobiernos seculares que surgieron en Europa en la Edad Media y la Edad Moderna. Su función era la detección, persecución y condena de la herejíamediante interrogatorios, torturas y ...

    La Inquisición surgió como un procedimiento judicial de la Iglesia católica en 1184 cuando el papa Lucio III promulgó la bula Ad abolendamen la que encargó a los obispos que investigaran y persiguieran a personas sospechosas de herejía (es decir, contrarias al dogma eclesiástico) en sus diócesis. La Inquisición de esta época se dirigió principalmen...

    Los tribunales de la Inquisición pontificia en la Edad Media eran presididos por un inquisidor que actuaba como delegado del Papa. Los procesos por herejía podían comenzar sin que existiera una acusación formal, por lo que una mera sospecha era razón suficiente para iniciarlos. El inquisidor ofrecía al sospechoso la posibilidad de confesar su culpa...

    Aunque ya había sido introducida en el reino de Aragón en el siglo XIII, la Inquisición fue instaurada formalmente en el reino de Castilla en 1478 por la bula Exigit sincerae devotionis affectus del papa Sixto IV. Esta bula facultaba a los Reyes Católicospara nombrar inquisidores que debían investigar y castigar presuntos casos de herejía en el ter...

    Tanto la Inquisición española como la portuguesa extendieron su autoridad sobre las colonias en América. Inicialmente la autoridad inquisitorial solía recaer en frailes dominicos o franciscanos. Durante el siglo XVI se establecieron tribunales en las grandes ciudades o capitales de virreinato, como la ciudad de México, Lima y Cartagena de Indias. E...

    En 1542 fue creada la Inquisición romana con el objetivo de perseguir a los impulsores de la Reforma protestante, movimiento cristiano opuesto a la ortodoxia católica que surgió en Europa en el siglo XVI. También actuó contra pensadores que eran considerados sospechosos de cuestionar la doctrina religiosa de la Iglesia (por ejemplo, Giordano Bruno ...

    La tortura, la humillación pública y la muerte por ejecución fueron prácticas empleadas por la Inquisición. La tortura, en particular, podía tener dos funciones: obtener una confesión durante el proceso o servir de castigo ejemplarizante antes de que se consumara una ejecución. En los manuales de inquisidores se solía reconocer que obtener confesio...

    En la Edad Moderna, uno de los cargos que investigaba la Inquisición era el de brujería. La figura del brujo y, sobre todo, de la bruja como personas que encarnaban la desviación religiosa y la asociación con el demonio surgió de creencias populares y del modo en que los teólogos interpretaron dichas creencias. La caza de brujas fue especialmente i...

    Galileo Galilei (1564-1642) fue uno de los pensadores más importantes de la Edad Moderna. Nacido en Pisa (Italia), se dedicó a las matemáticas, la astronomía, la física y contribuyó además a sentar las bases del método científico. Mediante la utilización del telescopio realizó observaciones astronómicas que le permitieron concluir que Nicolás Copér...

    Un caso célebre conducido por un tribunal eclesiástico durante la Edad Media fue el proceso contra Juana de Arco, una joven campesina de comienzos del siglo XVque encabezó tropas del ejército francés en su lucha contra los ingleses y facilitó que Carlos VII fuera coronado rey de Francia. Juana fue capturada por los borgoñones durante una campaña mi...

  3. 9 de ene. de 2024 · El objetivo principal era eliminar los restos de la religión judía que quedaban en la península, especialmente en la zona de Sevilla. Supuestamente, algunos judíos conversos seguían practicando su religión a escondidas.

  4. 20 de feb. de 2024 · El objetivo principal de la Inquisición era mantener un orden ortodoxo en las diferentes comunidades cristianas, es decir, procurar que el comportamiento social se mantuviera dentro de los valores y los parámetros de las creencias promovidas por la Iglesia.

  5. El propósito principal de la Inquisición era mantener la unidad y pureza de la fe católica, eliminando cualquier amenaza real o percibida. Para lograrlo, se estableció un sistema de denuncias anónimas que permitía a la Inquisición investigar y juzgar a aquellos sospechosos de herejía. Métodos de interrogatorio y tortura utilizados.

  6. 5 de nov. de 2022 · La Inquisición sólo juzgaba a españoles, criollos, mestizos y castas (mulatos y negros), luego de recibir denuncias de sus informantes, que provenían de la nobleza como de los estratos populares....