Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Venus de Ille, uno de los grandes cuentos de Prosper Mérimée, narra la historia de un arqueólogo y su amigo, miembro de la aristocracia, quien ha logrado adquirir una antigua y magnífica estatua de la diosa Venus, la cual, a su vez, está maldita. Antes de celebrar su boda, el hijo del señor Peyrehorade, propietario de la estatua, deja ...

  2. Prosper Mérimée: La Venus de Ille. «La Venus de Ille», cuento de Prosper Mérimée escrito en 1835 y publicado en 1837, es un relato gótico ambientado en el pequeño pueblo francés de Ille. Un arqueólogo visita Ille por recomendación de un amigo y se hospeda en la casa de M. de Peyrehorade, un entusiasta anticuario, quien recientemente ...

  3. La Vénus d'Ille es un cuento de Prosper Mérimée. Fue escrita en 1835 y publicada en 1837. Cuenta la historia de una estatua de Venus que cobra vida y mata al hijo de su propietario, quien se cree que es su marido. Resumen de parcela. El narrador, un arqueólogo, está visitando la ciudad de Ille en el Languedoc-Roussillon región ...

  4. La Venus de Ille (1837) (“La Vénus d’Ille”) Originalmente publicado en Revue des Deux Mondes (15 de mayo de de 1837); Colomba [ La venus d’Ille | Les Âmes du purgatoire] (París: Magen et Comon, 1841, 465 pags.), págs. 281-340; Colomba et autres contes et nouvelles.

  5. La Vénus d'Ille es un cuento de Prosper Mérimée. Fue escrita en 1835 y publicada en 1837. Cuenta la historia de una estatua de Venus que cobra vida y mata al hijo de su propietario, quien se cree que es su marido.

  6. La Venus de Ille. Ver libro. Prosper Mérimée. Narra la historia de un arqueólogo y su amigo, miembro de la aristocracia, quien ha logrado adquirir una antigua y magnífica estatua de la diosa Venus, la cual, a su vez, está maldita.

  7. La Venus de Ille (La Vénus d’Ille) es un relato fantástico del escritor francés Prosper Merimée, escrito en 1835 y publicado en 1837. En este cuento, Prosper Merimée nos relata el despertar de una estatua de Venus, cuyo amanecer resulta mortal para el hijo del escultor.