Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de mar. de 2014 · BBC. 3 marzo 2014. Una expedición científica permitió conocer por primera vez cómo es la vida en uno de los lugares más profundos del océano. La primera exploración de la fosa oceánica de las...

  2. 20 de dic. de 2019 · ¿Te has preguntado cómo es la vida en el fondo del mar? En este documental completo en español, podrás explorar las maravillas y los misterios de las profundidades oceánicas, donde habitan ...

    • 75 min
    • 574.9K
    • The Documentary
  3. En un nivel fundamental, la vida marina ayuda a determinar la naturaleza misma de nuestro planeta. Los organismos marinos producen gran parte del oxígeno que respiramos. Las costas están en parte conformadas y protegidas por la vida marina, y algunos organismos marinos incluso ayudan a crear nuevas tierras.

  4. 12 de sept. de 2016 · Viaje al fondo del mar: 11 datos sobre la vida en el océano. El océano es un misterio que nos rodea. Antes pensábamos que el fondo del mar era plano y aburrido, pero ahora sabemos que es...

    • Tiburón blanco (Carcharodon carcharias) Este tiburón uno de los mayores predadores del mar y el tercer pez más grande del mundo. Aunque prefiere aguas frías, puede encontrarse en mares templados, como el Mediterráneo.
    • Delfín mular (Tursiops truncatus) Este cetáceo suele vivir en pequeños grupos y ser bastante costero, aunque a veces se concentran en manadas de centenares de ejemplares y se adentra en alta mar.
    • Tortuga caguama (Caretta caretta) Sus aletas en forma de remos permiten a estos reptiles moverse sutilmente en el agua. Estas tortugas marinas pueden permanecer bajo el agua sin tener que salir a la superficie para respirar hasta dos horas y realizan migraciones de miles de kilómetros hasta que vuelven a las playas de anidación a depositar los huevos.
    • Estrella de mar (Astropecten aranciacus) Las estrellas de mar se mueven muy despacio en el fondo del mar. Se alimentan de mejillones y almejas. Con las fuertes ventosas en sus tentáculos abren la concha de los moluscos, y tras empujar sus estómagos fuera del cuerpo a través de la apertura que tienen en su parte ventral se comen a su presa.
  5. 16 de oct. de 2019 · En diversos puntos frente a la costa pacífica de Costa Rica se han encontrado depósitos de gas metano atrapado en capas congeladas debajo del fondo marino, que también es sintetizado por microorganismos y convertido en alimento. Esto explica la diversidad de vida presente en estos lugares.

  6. 18 de mar. de 2013 · Un equipo internacional de científicos aseguró que el lugar más profundo del océano está lleno de vida. Los científicos descubrieron que el fondo de la Fosa de las Marianas -a once kilómetros...