Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A lo largo de la historia de la Física, se han propuesto distintas teorías para explicar la naturaleza elemental del Universo. Veamos las más increíbles hipótesis acerca de la realidad física que nos rodea.

  2. El estudio de la física abarca todas las formas de la materia y su movimiento en el espacio y el tiempo. La aplicación de la física es fundamental hacia contribuciones significativas en las nuevas tecnologías que surgen de los avances teóricos.

  3. La clave del desarrollo histórico de la física incluye hitos como la ley de la gravitación universal y la mecánica clásica de Newton, la comprensión de la naturaleza de la electricidad y su relación con el magnetismo de Faraday, la teoría de la relatividad especial y teoría de la relatividad general de Einstein, el ...

    • La Teoría del Big Bang. La Teoría más especial. Indudablemente, la hipótesis mucho más conocida de la historia y, sin duda, entre las más esenciales. Y por un fácil motivo.
    • La Teoría de la Relatividad General. La otra enorme teoría por excelencia. Publicada entre 1915 y 1916 por Albert Einstein, la Teoría de la Relatividad General es una teoría de campo gravitatorio que detalla, entre muchas otras cosas, la naturaleza elemental de la gravedad.
    • La Teoría del Big Bounce. El Cosmos nació con el Big Bang, pero, ¿de qué manera morirá? Se han descrito emocionantes teorías sobre la muerte del Cosmos, pero entre las mucho más excelentes es, indudablemente, la del Big Bounce.
    • La Teoría de Cuerdas. La Teoría de la que todo el planeta habla pero que absolutamente nadie entiende. Una de la hipótesis mucho más complejas pero mucho más prometedoras del mundo de la física, al ser, por el momento, lo mucho más cerca que nos encontramos de ofrecer con una teoría que explique la naturaleza cuántica de la gravedad y que unifique física relativista con física cuántica.
  4. Las grandes teorías de la física. Dentro de la comunidad científica, sobre todo en los temas más candentes hay diferentes opiniones, pero todos están de acuerdo en las bases o teorías.

  5. Gracias a su vasto alcance y a su extensa historia, la física es clasificada como una ciencia fundamental. La mayoría de las civilizaciones de la antigüedad trataron desde un principio explicar el funcionamiento de su entorno; miraban las estrellas y pensaban cómo ellas podían regir su mundo.

  6. Isaac Newton fue el físico que realizó las primeras postulaciones acerca de la gravedad y su comportamiento con los cuerpos; como también el comportamiento de un objeto cuando es sometido a una fuerza, aceleración y fricción específica.

  1. Otras búsquedas realizadas