Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

    • Su verdadero nombre era Charles Lutwidge Carroll y fue el tercero de un total de once hermanos.
    • En su familia no había escritores antes que él y es que la mayoría ejerció como militares o como eclesiásticos.
    • Como le ha sucedido a muchos autores conocidos, desde temprana edad encontró en la literatura la vía de escape que tenía a sus problemas para establecer relaciones sociales.
    • Dos de sus grandes pasiones eran la fotografía y el teatro. La primera le llevó incluso a tener su propio estudio y a ser considerado como uno de los mejores fotógrafos victorianos.
    • Alicia existió de Verdad
    • La Explicación A La Locura Del Sombrerero
    • Do-Do-Dodgson, Mucho Más Que Un Pájaro Extinto
    • El Síndrome de 'Alicia en El País de Las Maravillas'
    • Amante de La Microbiología
    • Una Obra Con Muchas Matemáticas
    • Lógica para Niños

    La pequeña Alice Liddell fue la encargada de dar nombre a la protagonista de los dos libros que convirtieron a Carroll en un autor famoso. A pesar de la época, el autor, que autopublicó su obra en un primer momento, llegó a vender 250.000 ejemplares entre ambos títulos de esta fascinante historia. Alice conoció al escritor cuando apenas tenía cuatr...

    Uno de los personajes más interesantes que nacieron de la pluma de Lewis Carroll fue sin duda el Sombrerero Loco, ese extravagante hombrecillo que invita a Alicia a tomar el té en una peculiar merienda. En realidad, aunque sea conocido en este calificativo, en la obra de Dodgson nunca se nombra como tal, sino simplemente como el Sombrerero. Sin emb...

    El dodo es uno de los muchos animales que se bañan en el repentino mar que crea Alicia con sus lágrimas y que luego deben improvisar una “carrera loca” para poder secarse. Para cuando Carroll escribió su obra maestra el animal llevaba ya varios siglos extinto, sin embargo, lo describe con gran exactitud, dentro de las licencias que le permite el on...

    Uno de los pasajes más icónicos de la obra de Carroll es el momento en el que Alicia se hace gigante, otro es cuando se encoje. Estas escenas parecen haber puesto de manifiesto que el autor se basaba en su propia percepción al escribir estos relatos, según algunas teorías. El síndrome de Alicia en el país de las maravillas, conocido en la jerga méd...

    En su obra Carroll muestra su interés por lo grande y lo pequeño, no hay más que ver los cambios de tamaño a los que se somete la mismísima Alicia. Pero no solo le gustaba imaginar otros mundos con tamaños extremos en la ficción, sino que también disfrutaba con ello en la realidad. Por eso, compró uno de los microscopios más modernos de su época. C...

    El escritor británico disfrutaba mezclando sus dos grandes pasiones, de ahí que las matemáticas estén muy presentes en prácticamente todas sus obras literarias. En Alicia aparecen varias referencias al ajedrez, al que también era muy aficionado, y otros muchos guiños a las matemáticas. Buen ejemplo de ello es la descripción que se hace de su caída ...

    “¿Cuál de estos dos relojes funciona mejor, el que da la hora exacta una vez al año, o el que nos indica la hora correcta dos veces al día? ‘El segundo’, dirían ustedes, ‘sin ninguna duda’. Pues bien, queridos lectores, presten atención”, planteaba Carroll en El juego de la lógica, un libro pensado para entretener al público infantil. Al final, el ...

  1. 24 de ene. de 2018 · Lo más curioso es que, sin excepción, eran zurdos. En el siglo XIX, los que se caracterizaban por este último detalle no eran bien vistos al ser considerados anormales, situación que pesó mucho sobre Carroll, quien además padecía de sordera en el oído derecho.

  2. Aunque sea conocido sobre todo por ser el autor de "Alicia en el País de las Maravillas", la obra de Lewis Carroll abarca muy diversos campos y está llena de curiosidades, de las que aquí vamos a destacar algunas: 1) En una de las cartas a uno sus alumnos (en este caso masculino, cosa poco habitual en él) envió esta paradoja algebraica.

  3. 12 de ene. de 2024 · ¿Sabías estas curiosidades sobre Lewis Carroll? tic. 12 de enero de 2024. 0. Un día como hoy, 14 de enero de 1898, falleció Lewis Carroll, gran escritor inglés, autor de “Alicia en el país de las maravillas”. Por este motivo, a continuación, reproducimos un artículo que rememora su vida y obra. Fuente: Hipertextual. Wikimedia.

  4. Curiosidades sobre Lewis Carroll. Algunas curiosidades de la vida de este conocido escritor se mencionan a continuación: Desde muy niño encontró en la literatura una forma para escapar a sus problemas de rechazo pues padecía de tartamudez y sordera en su oído derecho.

  5. El creador del fantástico mundo de Alicia en el País de las Maravillas era un hombre tan interesante y encantador como los personajes mágicos que se convirtieron en inspiración para tantas generaciones. Descubre más sobre Lewis Carroll.