Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La libertad condicional es el permiso que se puede conceder a una persona privada de libertad (preso), normalmente debido a su buen comportamiento, y que afecta solo al cumplimiento de la última parte de la pena a la que fue condenada.

  2. La libertad condicional es una situación jurídica que permite a una persona que ha cumplido una sentencia de privación de libertad (cárcel) volver a la sociedad bajo ciertas condiciones y con la supervisión de un tutor o agente de libertad condicional.

  3. La libertad condicional es una medida que permite a un condenado cumplir parte de su pena fuera de la cárcel, bajo ciertas condiciones y supervisión. Se otorga a aquellos reclusos que han demostrado buena conducta y han cumplido con ciertos requisitos establecidos por la ley.

  4. La libertad condicional es un elemento jurídico que permite una condena fuera del establecimiento penitenciario y de los límites de la residencia, aplicado como beneficio ante penalidades clasificadas como de menor gravedad así como ante determinadas circunstancias en las que se encuentra un preso, como una edad avanzada o un estado de salud ...

  5. La libertad condicional es una medida alternativa a una pena privativa de libertad, como la prisión o el arresto domiciliario, que contemplan los ordenamientos jurídicos de algunos países, y que es posible imponer en la sentencia cuando se cumplen ciertos requisitos establecidos en la ley, que le permite al condenado por un delito cumplir su ...

  6. La libertad condicional, o libertad condicionada como la nombra el artículo ciento treinta y seis de la Ley Nacional de Ejecución Penal, consiste en la liberación de una persona del centro de reclusión (cárcel) siendo sometida ya sea a supervisión o bien a monitoreo electrónico.

  7. La libertad condicional es un beneficio carcelario, que consiste en un modo particular de hacer cumplir la pena en libertad. Se establece la libertad condicional, como un medio de prueba de que el delincuente condenado a una pena privativa de libertad y a quien se le concede, se encuentra corregido y rehabilitado para la vida social.