Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La libertad “negativa” es la libertad de teóricos como Locke, Mon-tesquieu, Constant, Stuart Mill, Tocqueville y Smith, por citar algunos autores clásicos importantes. Se trata de una libertad que busca remover los impedimentos y las constricciones a la acción individual.

    • 355KB
    • 28
  2. Definición de Libertad de Expresión según Autores. La libertad de expresión, según estos autores, es el derecho humano fundamental que permite a las personas expresar sus pensamientos, ideas y opiniones sin miedo a represalias, censura o persecución. Es un pilar de la democracia y el pluralismo.

    • Capítulo I. Contenido y alcance del derecho a la libertad de expresión – – – – – – – – – – – –
    • Capítulo II. Interpretación – – – – – – – – – – –
    • Capítulo III. Ejercicio del periodismo – – – – – – –
    • Capítulo IV. Restricciones
    • Capítulo VI. Cuestiones específicas – – – – – – – –
    • Capítulo VII. Reparaciones – – – – – – – – – –
    • DERECHOS HUMANOS Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN
    • PRÓLOGO A LA CUARTA EDICIÓN (2016)
    • 1. Relación con el orden público en una sociedad democrática
    • CAPÍTULO II INTERPRETACIÓN
    • CAPÍTULO III EJERCICIO DEL PERIODISMO
    • 4. Colegiación obligatoria de periodistas
    • 3. Censura previa
    • C. Publicación de libros
    • D. Conexión con el derecho a la protección de la honra y dignidad, la libertad de asociación y los derechos políticos
    • CAPÍTULO VI CUESTIONES ESPECÍFICAS
    • 1. Participación política
    • 2. Derecho a la verdad
    • 3. Derecho a la honra y a la vida privada
    • E. Capacitación a los órganos, autoridades y agentes públicos sobre el derecho de acceso a la información bajo el control del Estado

    Relación con el orden público en una sociedad democrática – Dimensiones individual y social – – – – – – – – – Indivisibilidad de la expresión y la difusión del pensamiento – Control democrático por parte de la sociedad – – – – – Legitimación amplia – – – – – – – – – – – – Pluralismo y radiodifusión – – – – – – – – – –

    Comparación entre instrumentos internacionales Aplicación de la norma más favorable – – – – – – – – –

    Concepto y función social – – – – – – – – – – – Independencia y responsabilidad de los periodistas y de los medios de comunicación – – – – – – – – – Juicios de hecho y de valor – – – – – – – – – – Colegiación obligatoria de periodistas – – – – – – – Actos de agresión en contra de periodistas y deber de preven...

    Concepto – – – – – – – – – – – – – – – Compatibilidad de la restricciones con la Convención, en una sociedad democrática – – – – – – – – – – Censura previa– – – – – – – – – – – – – – Prohibición general – – Exhibición de películas – Publicación de libros – Ejecución extrajudicial – – – – – – – – – – – – ...

    Participación política – – – – – – – – – – Derecho a la verdad – – – – – – – – – – Derecho a la honra y a la vida privada – – – – – Situación de los servidores públicos – – – – – – Prohibición de criticar y expresarse – – – – – – Derecho a la igualdad y no discriminación. Uso de la lengua materna – – – – – – – – – – – – Derecho de acceso a la info...

    Garantía de goce del derecho conculcado Daño material e inmaterial – – – – Otras formas de reparación – – – – – – – – – – – – – – – – – – – Modificación del ordenamiento interno y de prácticas – – Entrega de información bajo el control del Estado o negativa mediante decisión fundada – – – – – Publicación de libro y rest...

    En este libro, como en otros de su materia, se da cuenta de un capítulo importante de lo que se ha llamado una “larga marcha” en la construcción del sistema tutelar de los derechos humanos y las libertades fundamentales, que también constituye, por supuesto, un baluarte de la democracia. Ese largo camino fue abierto y ha sido transitado por generac...

    Este libro llega a una cuarta edición merced al interés de los lectores y a la hospitalidad de la Sociedad Interamericana de Prensa. Agradecemos a aquéllos y a ésta la posibilidad de contar con esta nueva edición de un trabajo que vio la luz hace varios años en una revista jurídica argentina –como se menciona en nota a pie de página– y que ha ten...

    La Corte se ha ocupado en establecer la relevancia de la libertad de expresión en el marco de la sociedad democrática: es sustento y efecto de ésta, instrumento para su ejercicio, garantía de su desempeño. Existe una relación evidente entre el despliegue de la expresión y el goce de la libertad. Estos conceptos informan diversos instrumentos intern...

    Los diversos instrumentos internacionales que reconocen dere-chos fundamentales se han ocupado en garantizar la libertad de expresión a través de distintas fórmulas tutelares comunicadas por un designio común, ampliamente compartido. En este orden destaca la protección que asegura la Convención Americana, si se le compara con sus correspondientes u...

    La misión social y moral del periodismo en una sociedad demo-crática, y por lo tanto la función que corresponde a quienes se desempeñan en esta tarea, han sido materia de especial atención por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. A través de este examen es posible observar, igualmente, diversos extremos relevantes de la libertad de...

    La Corte analizó, por vía de opinión consultiva, la compatibilidad entre el ejercicio de la libertad de expresión por parte de los periodistas, en los términos de la Convención Americana, y un ordenamiento interno que pudiera disponer la colegiación de aquéllos como condición para el desempeño profesional. La colegiación obligatoria, ampliamente co...

    Como antes se advirtió, la Convención Americana sobre Dere-chos Humanos contiene un marco de protección a la libertad de expresión más amplio que otros instrumentos, en tanto contempla menos restricciones a esa libertad fundamental. Así lo ha desta-cado la Corte Interamericana. Entre las prohibiciones explícitas que el artículo 13 de la Convención ...

    La censura previa, proscrita por la Convención Americana, no se reduce al supuesto en que se prohíbe la elaboración del docu-mento que contiene cierto mensaje –película, libro–, sino tam-bién abarca la hipótesis en que, producido aquél, se impide su difusión o distribución, e incluso se suprimen las constancias en las que figura el mensaje: así,...

    (171) Si bien cada uno de los derechos contenidos en la Conven-ción tiene su ámbito, sentido y alcance propios, en ciertas ocasio-nes, por las circunstancias particulares del caso o por la necesaria interrelación que guardan, se hace necesario analizarlos en con-junto para dimensionar apropiadamente las posibles violaciones y sus consecuencias. En...

    En el análisis de la libertad de expresión, se debe dedicar espe-cial atención a situaciones y circunstancias específicas, a las que se alude en este apartado.

    Se ha mencionado la relevancia que tiene la libertad de expresión para los fines del proyecto democrático. La información y la opinión contribuyen a nutrir el pensamiento y sustentar las deci-siones de los ciudadanos, que se manifiestan tanto en los proce-sos electorales como en el desempeño político y administrativo ordinario. Conviene, pues, abri...

    El derecho a la verdad se ha reconocido en la jurisprudencia de la Corte desde el primer caso de desapariciones forzadas resuelto por el Tribunal. A lo largo de los años, se ha discutido el carácter y el alcance del denominado “derecho a la verdad” y si éste puede también estar contenido en el artículo 13. Se cuestiona, al respecto, la situación de...

    La necesaria tutela que se brinda a la expresión del pensamiento, que supone el suministro de informaciones y la manifestación de opiniones, no suprime los derechos regularmente considerados como “la otra cara” de la cuestión: derechos individuales a la honra, la dignidad, el prestigio, la buena fama, el concepto público. Todo esto se analiza bajo...

    La Corte Interamericana ha insistido en diversas sentencias en la necesidad de proveer capacitación adecuada a los agentes del Estado que tienen obligaciones generales o especiales en materia de derechos humanos, a efecto de prevenir violaciones reiteradas como consecuencia de la falta de preparación, información o comprensión de los deberes del Es...

  3. EL DERECHO HUMANO A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN: LÍMITES ACEPTADOS Y RESPONSABILIDADES ULTERIORES Ius et Praxis, vol. 6, núm. 1, 2000, pp. 33-52 Universidad de Talca Talca, Chile. Cómo citar el artículo. Número completo. Más información del artículo. Página de la revista en redalyc.org.

    • Carlos M. Ayala Corao
    • 2000
  4. LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN MÉXICO: ANÁLISIS CONVENCIONAL DE SUS LIMITACIONES. Resumen En México como en otras naciones con diversos sistemas jurídicos, temas como la libertad de expresión se encuentran en constante discusión y confluyen en ella opiniones inclusive divergentes, por igual tópicos

  5. Libertad de expresión, equidad y democracia: análisis de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Andamios. versión On-line ISSN 2594-1917 versión impresa ISSN 1870-0063. Andamios vol.17 no.42 Ciudad de México ene./abr. 2020 Epub 28-Ago-2020. https://doi.org/10.29092/uacm.v17i42.734. Dossier.

  6. La libertad de expresión y sus límites Sumario: i. Fuentes de construcción del contenido del derecho. II. Los estándares interamericanos. III. Jurisprudencia reciente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. IV. Conclusión. PaLaBraS CLaVE: Libertad de expresión; Constitución Política de los Estados