Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de abr. de 2005 · para educar en libertad; por ello la primera condi-. ción para educar en libertad es una sociedad libre. en materia educativa. Esto supone aceptar la indis-. pensable autonomía de la escuela ...

  2. La libertad artística abarca un conjunto de derechos protegidos por el derecho internacional, a saber: • Derecho de los artistas a crear sin censura o intimidaciones. • Derecho de los artistas a que su trabajo reciba apoyo, se difunda y se remunere. • Derecho de los artistas a gozar de libertad de movimientos.

  3. Transformar la educación desde la creatividad supone reconocer las posibilidades creativas que tienen los actores, construir espacios para crear y resolver problemas, y propiciar interacciones con otros sujetos y con los objetos culturales.

    • 487KB
    • Romina Cecilia Elisondo
    • 25
    • 2015
  4. “La creatividad es una emergencia en acción de un producto relacional nuevo, manifestándose por un lado la unicidad del individuo y por otro los materiales, hechos, gente o circunstancias de su vida”. Mac Kinnon (1960) “La creatividad responde a la capacidad de actualización de las potencialidades

    • 218KB
    • 17
  5. Igualdad de género Apunta hacia la construcción de una sociedad en la que se eliminen aquellas barreras sociales, económicas, educativas o de cualquier otro tipo, que basadas en prejuicios y estereotipos de género históricamente han obstaculizado el libre ejercicio y desarrollo de las personas. Ejes articuladores 5 Los ejes articuladores ...

  6. La creatividad es la capacidad de moverse y alcanzar una realidad deseada, trazada por la imaginación, para dar paso a lo nuevo; es la capacidad de tomar conciencia, y construir la propia historia, para ello es necesaria la libertad entendida como un valor humano que permite la trascendencia.

  7. Los conceptos de libertad e igualdad forman parte de nuestro léxico político, de una manera fundamental y necesaria. Recordemos que formaron parte, junto con la fraternidad, de los tres ideales que surgieron en la Revolución Francesa en 1789. Con la fuerza de siempre, siguen formando parte de nuestro lenguaje político y económico.