Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La lobotomía transorbital, también conocida como leucotomía, fue una controvertida y revolucionaria intervención quirúrgica que tuvo un profundo impacto en la historia de la medicina.

  2. 21 de feb. de 2021 · Con eso en mente en 1946 ideó la "lobotomía transorbital" en la que se martillaban instrumentos de acero que parecían picos de hielo en el cerebro a través de los frágiles huesos de la parte...

  3. 3 de dic. de 2016 · La lobotomía fue un procedimiento quirúrgico usado en la primera mitad del siglo XX, en que se causaban heridas en el cerebro de personas con desorden mental.

  4. 26 de sept. de 2019 · La lobotomía es la destrucción total o parcial de los lóbulos frontales del cerebro sin ablación, en cuyo caso hablaríamos de lobectomía.

  5. 6 de sept. de 2019 · Es el caso de la lobotomía, práctica la cual se usó con el objetivo de mejorar la vida de los pacientes con trastornos mentales y conseguir liberarlos de la mala vida que llevaban en los manicomios de mediados del siglo XX.

    • Psicólogo
  6. 1 de oct. de 2023 · Walter Freeman. A pesar de todo esto, W. Freeman prosigue con su fomento de dicha práctica, desarrollando así en 1946 la lobotomía transorbitaria o “lobotomía con picahielo”, que consiste básicamente en introducir en la parte superior de la órbita del ojo un punzón, seccionando mediante golpe de martillo varias fibras nerviosas.

  7. 22 de sept. de 2020 · Freeman simplificó su procedimiento en 1945 y lo rebautizó como lobotomía transorbital . En la nueva y mejorada lobotomía, Freeman usó un dispositivo con forma de picahielo para cortar los nervios de los lóbulos frontales.