Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En este artículo, exploraremos los logros alcanzados por Díaz durante su gobierno, centrándonos en su política de modernización, el impulso a la infraestructura y transporte, el crecimiento económico y las repercusiones y críticas que suscitó su régimen.

  2. José de la Cruz Porfirio Díaz Mori [1] (Oaxaca de Juárez, 15 de septiembre de 1830-París, 2 de julio de 1915), citado generalmente como Porfirio Díaz, fue un político, militar y dictador [2] [3] mexicano que se desempeñó como presidente de México en varias ocasiones desde el 28 de noviembre de 1876 hasta el 25 de mayo de 1911.

    • Biografía de Porfirio Díaz
    • Qué hizo Porfirio Díaz
    • Cómo Llegó Al Poder
    • Características de Su Gobierno
    • Logros de Porfirio Díaz
    • Exilio
    • Muerte
    • Descendientes de Porfirio Díaz
    • Lemas Y Frases

    Un hombre de origen mestizo pues era en parte indio, era un hombre de origen humilde. Comenzó a entrenarse para el sacerdocio a los 15 años, pero al estallar la guerra con los Estados Unidos en 1846 decidió unirse al ejército. Siguió una carrera militar ilustre, que incluyó trabajar en el servicio en la Guerra de la Reforma y la lucha contra los fr...

    Durante su mandato logró crear un gobierno ordenado y sistemático con un espíritu militar. Logró destruir el liderazgo que gobernaba al país en forma local y regional hasta que la mayoría de los empleados públicos le respondieron directamente. Se encargó de mantener un adecuado y estricto orden sobre los tribunales. Atendió las necesidades de grupo...

    Porfirio Díaz logró llegar al poder por medio de la rebelión en contra del presidente de la época Sebastián Lerdo de Tejada, cuando ganó la rebelión fue entonces nombrado presidente interino. Cuando el interinato terminó, entregó el poder a Manuel González, contra el cual se generó un golpe de estado y luego volvió a postularse como presidente sien...

    Durante su mandato se dio un auge en las actividades artísticas, principalmente hacia el nacionalismo y hacia Francia y su cultura, tomando muy en cuenta la literatura y el arte. Promovió de esta manera la cultura nacional en países extranjeros. Dio mucha importancia al estudio de historia, dándole importancia a la Segunda Intervención Francesa. Se...

    Se hicieron una serie de arreglos en la economía y finanza del país, crearon nuevos impuestos que no obstaculizaban el comercio y había mayor control de los ingresos y reducción del gasto público. Bajo su mandato, la iglesia católica logró seguir obteniendo diezmos, lo que afectó a los pequeños propietarios. Se promulgó una ley donde la distribució...

    El presidente presentó su renuncia un 25 de mayo de 1911,y decidió abandonar el poder para evitar según él, un mayor derramamiento de sangre. Se embarcó hacia Europa un 31 de mayor de 1911 para no volver. Fue despedido con 21 cañonazos y se entonó el Himno Nacional. Tomó el vapor alemán Ypiranga.

    El 29 de junio Porfirio Díaz recibió la extra unción de los enfermos y el 2 de julio, por la tarde, falleció. Su ceremonia tuvo lugar en la Iglesia de Saint Honoré y su cuerpo llevado a México para ser embalsamado en donde se mantienen hasta el día de hoy en el cementerio parisino de Montparnasse.

    Porfirio Díaz se casó con Delfina Ortega Díaz, y tuvo cuatro hijos: Porfirio, Camilo, Luz y Victoria Díaz Ortega. Luego, contrajo matrimonio con María del Carmen Romero Rubio. Y con Amanda Díaz, tiempo después.

    Pobre de nuestro México, tan lejos de Dios y tan cerca de los Estados Unidos.
    Poca política y más administración.
    Que ningún ciudadano se perpetúe en el poder y esta será la última revolución.
    Es muy natural en los pueblos democráticos que sus gobernantes se cambien con frecuencia.
  3. Fue un militar mexicano que ejerció el cargo de presidente de México en siete ocasiones (1884-1911). Antes de asumir la presidencia fue un militar destacado, quién brilló por su participación...

  4. 21 de oct. de 2020 · Porfirio Díaz es uno de los personajes más polémicos de la historia de México. Conocido como héroe de la intervención francesa, brillante militar, dictador afrancesado y el tirano que se perpetuó en el poder durante 31 años, su figura es esencial para comprender el origen del México moderno.

    • Editor Digital
  5. 15 de dic. de 2022 · Porfirio Díaz (1830-1915) fue un político y militar mexicano, quien aparte de su labor en el ejército, es conocido por los años en los que ocupó el cargo de presidente de la nación. Fueron más de 30 años en el puesto, durante la etapa histórica mexicana conocida como el porfiriato.

  6. Uno de los logros más destacados del Porfiriato fue el orden y la estabilidad política que se establecieron durante ese periodo. Díaz implementó un sistema político autoritario y centralizado, conocido como científico, que le permitió mantenerse en el poder durante décadas.

  1. Otras búsquedas realizadas