Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de may. de 2019 · Los Cuentos de Canterbury (escritos hacia 1388-1400) conforman una obra literaria medieval del poeta Geoffrey Chaucer (c. 1343-1400) que consta de 24 cuentos relacionados con varios géneros literarios y que tocan temas que van desde el destino hasta la voluntad de Dios, pasando por el amor, el matrimonio, el orgullo y la muerte.

    • Joshua J. Mark
  2. Los cuentos de Canterbury es una de las obras más importantes de la literatura inglesa, y la mejor obra de la Edad Media en Inglaterra. Fue la última obra de Geoffrey Chaucer, quien en 1386 fue nombrado contralor de Aduana y Justicia de Paz y en 1389 escribano de la obra del rey.

  3. Resumen Los cuentos de Canterbury. La obra inicia con el encuentro de un conjunto de peregrinos en la posada del Tabardo de Southwark, pequeño hotel histórico fundado el año 1301 en Borough High Street (Southwark, Londres). El dueño de la posada es Harry Bailey, y es quien inicia el reto o concurso literario.

  4. Resumen y sinopsis de Cuentos de Canterbury de Geoffrey Chaucer. De los Cuentos de Canterbury, escritos por Geoffrey Chaucer a finales del siglo XIV, se conservan bastantes manuscritos, aunque ninguno de ellos es anterior a 1400. Tras la primera edición de Caxton (1478), la obra tuvo una enorme difusión por toda Europa.

    • (7)
  5. Resumen y Sinopsis. Una peregrinación al santuario de San Thomas Becket es lo que le da el inicio a esta historia, antes de partir de Londres los 30 peregrinos se juntan en Tabard Inn en SouthWark, al lado opuesto del Tamesis desde Londres.

  6. Los cuentos de Canterbury es una película que te transportará a la Inglaterra medieval, donde un grupo de peregrinos se embarca en un viaje hacia Canterbury. Pero lo que hace que esta película sea tan especial es la forma en que estos peregrinos pasan su tiempo en el camino: narrando cuentos fascinantes y entretenidos.

  7. Sinopsis de LOS CUENTOS DE CANTERBURY. Geoffrey Chaucer nació alrededor del año 1340 en Londres. Pertenecía a una familia acomodada, cuyo padre, viñatero en bodegas de la ciudad, tenía muy buenos contactos con la corte inglesa. Después de recibir una educación clásica, Chaucer se convirtió en paje en la corte de Eduardo III.