Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En este análisis completo, exploraremos en detalle la estructura de un virus y todas sus partes constituyentes. Desde su envoltura proteica hasta su material genético, descubriremos cómo cada componente desempeña un papel crucial en la capacidad de los virus para causar enfermedades y propagarse.

  2. El ciclo de vida viral es el conjunto de pasos en los cuales un virus reconoce y entra en una célula hospedera, la “reprograma” y proporciona instrucciones en forma de ADN o ARN viral, y utiliza sus recursos para hacer más partículas virales (el resultado del “programa” viral).

    • ¿Qué Es Un Virus?
    • Tipos de Virus
    • Estructura de Un Virus
    • Ejemplos de Virus

    Un virus, en biología, esun agente parasitario microscópico y acelular, es decir, de tamaño muy inferior a lo visible y que no está compuesto por células, pero capaz de reproducirse únicamente en el interior de una célula hospedadora, aprovechándose de los mecanismos de replicación genética que ella posee y, por lo general, ocasionándole daños en e...

    Existen dos formas de clasificación de los virus. La primera contempla cuatro tipos, de acuerdo a la estructura que posean: 1. Helicoidal.Tienen forma de hélice y una cavidad central en donde se encuentra su material genético (consistente en ARN o ADN). 2. Icosaédrica.Virus medianamente esféricos y simétricos. Son los más abundantes de los que infe...

    La mayoría de los virus son tan minúsculos que no pueden verse a través de microscopios ópticos, excepto algunos casos de especies de gran tamaño (llamados girus). Suelen ser 100 veces más chicos que una bacteria y poseen cuerpos muy simples, poco más que armazones de proteínas que recubren el material genético viral. En algunos casos, la parte ext...

    Algunos ejemplos de virus conocidos son: 1. Enterovirus humano tipo 72.Se conoce así al causante de la hepatitis A, una de las formas curables y menos peligrosas de la enfermedad. 2. Virus del papiloma humano.Se trata de una familia de virus sumamente comunes en el hombre, algunos de transmisión sexual (VPH) y otros por el tacto, que suelen causar ...

  3. 14 de mar. de 2017 · Te explicamos qué son los virus, su morfología y su proceso de infección. Además, sus características, clasificación y modo de transmisión. Se han descrito más de 5000 especies de virus desde su descubrimiento en 1899.

  4. A diferencia de los priones y viroides (formados solo por una proteína, y por una cadena de ARN, respectivamente) los virus están compuestos de dos o tres partes: su material genético, que porta la información hereditaria y puede ser ADN o ARN; una cubierta proteica que protege estos genes —llamada cápside— y, en algunos, una bicapa ...

  5. Los virus se clasifican en base a su morfología, composición química y modo de replicación. Los virus que infectan a humanos frecuentemente se agrupan en 21 familias, reflejando sólo una pequeña parte del espectro de la multitud de diferentes virus cuyo rango de huéspedes van desde los vertebrados a los protozoos y desde las plantas y ...

  6. Estructura de los virus. Los virus varían en su estructura. Una partícula de virus consiste en ADN o ARN dentro de una cubierta proteica protectora llamada cápside. La forma de la cápside puede variar de un tipo de virus a otro. La cápside está hecha de las proteínas que son codificadas por genes virales dentro de su genoma.