Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ludwig van Beethoven fue un compositor alemán que murió en su apartamento de Viena el 26 de marzo de 1827, a los 56 años de edad, como consecuencia de una enfermedad prolongada. Lo presenciaron su cuñada, posiblemente su secretario Karl Holz y su amigo cercano Anselm Hüttenbrenner, quien proporcionó una vívida descripción del evento.

  2. Sin embargo, apenas seis días después de su bautizo, el niño falleció. El 17 de diciembre de 1770 fue bautizado su segundo hijo, en la iglesia de San Remigio de Bonn, con el nombre de «Ludovicus van Beethoven» (Ludwig van Beethoven) según se describe en el acta de bautismo.

  3. 26 de mar. de 2024 · El 26 de marzo de 1827, y debido a una enfermedad hepática, Ludwig van Beethoven falleció en Viena, donde residía. Pagó precio a dolencias que lo persiguieron toda su vida y a una mala alimentación.

  4. 22 de mar. de 2023 · Los científicos creen que una combinación letal de cirrosis hepática, hepatitis B y consumo de alcohol lo sentenció a muerte, comunicaron este miércoles. Los investigadores comprobaron la autenticidad de los cabellos al determinar su coincidencia con la ascendencia familiar documentada del compositor.

  5. 13 de dic. de 2020 · Un día después de la muerte de Beethoven, el 27 de marzo de 1827, el destacado médico Johannes Wagner realizó una autopsia al cadáver y le encontró el abdomen inflamado y el hígado...

    • ludwig van beethoven fallecimiento1
    • ludwig van beethoven fallecimiento2
    • ludwig van beethoven fallecimiento3
    • ludwig van beethoven fallecimiento4
    • ludwig van beethoven fallecimiento5
  6. Un día como hoy, del año 1827, en Viena, fallecía el genial compositor, director de orquesta y pianista alemán Ludwig van Beethoven, considerado uno de los más grandes compositores de la historia y faro mundial para la evolución del arte.

  7. Ludwig van Beethoven fue un compositor alemán que murió en su apartamento de Viena el 26 de marzo de 1827, a los 56 años de edad, como consecuencia de una enfermedad prolongada.