Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Tractatus Logico-philosophicus es una obra acerca del significado. Se trata de trazar los límites del significado, de separar lo que puede decirse y lo que no puede decirse. En efecto, no todo puede decirse de forma sensata, existen para Wittgenstein límites a la expresión de los pensamientos.

  2. El Tractatus logico‐philosophicus del profesor Wittgenstein intenta, consíga‐ lo o no, llegar a la verdad última en las materias de que trata, y merece por su in‐ tento, objeto y profundidad que se le considere un acontecimiento de suma impor‐ tancia en el mundo filosófico.

  3. 28 de feb. de 2021 · Historia. Todo sobre el 'Tractatus' de Wittgenstein: el libro más extraño e influyente de la filosofía. Para el filósofo, estar en el frente oriental de la I Guerra Mundial tras alistarse como...

  4. Published by the Ludwig Wittgenstein Project. Traducción: Alberto Buscató Nota a la traducción Se ha intentado mantener el estilo y el léxico lo más fiel al texto posible, frente a la injustificada academización artificial de otras traducciones. Entendemos que el autor lo habría querido así. Para ello, se recogen las re‐

  5. The Tractatus Logico-Philosophicus (widely abbreviated and cited as TLP) is the only book-length philosophical work by the Austrian philosopher Ludwig Wittgenstein that was published during his lifetime. The project had a broad goal: to identify the relationship between language and reality, and to define the limits of science. [1] .

    • Ludwig Wittgenstein
    • 1921
  6. El trabajo de Ludwig Wittgenstein (1889-1951), uno de los filósofos más importantes del siglo XX, inició el célebre «giro lingüístico» de la filosofía, un cambio en la forma de abordar los tradicionales problemas filosóficos. Este cambio consistió en situar al lenguaje como el medio idóneo para desentrañar la realidad y sus problemas.

  7. 8 de nov. de 2002 · 2.1 Tractatus Logico-Philosophicus. 2.2 Sense and Nonsense. 2.3 The Nature of Philosophy. 2.4 Interpretative Problems. 3. The Later Wittgenstein. 3.1 Transition and Critique of Tractatus. 3.2 Philosophical Investigations. 3.3 Meaning as Use. 3.4 Language-games and Family Resemblance. 3.5 Rule-following and Private Language.