Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Como símbolo, combinado con unidades físicas y códigos de monedas, es «M» (de «mega»). Así, «Ma» es un millón de años, «MW» es un millón de vatios, «MEUR» es un millón de euros (a veces también con el símbolo en lugar de con el código, como «M€»), etc. Así, «100 millones de euros» podría escribirse «100 MEUR» o ...

  2. 21 de feb. de 2017 · Como símbolo, combinado con códigos de monedas o unidades físicas, es M (de «mega»). Así, Ma es un millón de años, MW es un millón de vatios, MEUR es un millón de euros (a veces también con el símbolo en lugar de con el código, como M€), etc.

  3. El servicio de Google, que se ofrece sin costo, traduce al instante palabras, frases y páginas web del inglés a más de 100 idiomas.

  4. Abreviaturas y signos empleados. Las abreviaturas escritas con mayúscula inicial aparecen siempre así en el Diccionario (por ej., « Burg .», «Fórm.»). Las que figuran con minúscula inicial, por el contrario, pueden aparecer escritas de este modo o con mayúscula («apóc.» / «Apóc.»).

    • Los Miles Se Separan Con Espacio, No Con Punto Ni Coma
    • En Números de Cuatro Dígitos Se puede Omitir El Espacio
    • Los millones
    • Es Inadecuado Añadir La Palabra Mil Entre Cifras
    • Códigos Postales,Referencias, Números Telefónicos…
    • Los Prefijosm Y K

    Para facilitar la lectura, los números de más de cuatro dígitos pueden escribirse con espacios que separan grupos de tres cifras, empezando por la derecha: 12 345, 678 901, 4 500 000. Según las normas internacionales y las de las Academias, es impropio emplear punto o coma en lugar del espacio, pues estos signos tienen como función separar los deci...

    No obstante, en los números de cuatro dígitos es frecuente y válido omitir el espacio, aunque se siga incluyendo en los de cinco o más: «El aforo proyectado es de entre 9500 y 10 200 personas». Este espacio se omite siempre en los años: «Es el mejor dato desde 1998», y no «Es el mejor dato desde 1 998».

    No hay un signo especial para los millones, que se marcan igualmente con un espacio: 1 000 000. Se desaconsejan, por tanto, grafías como 1’000,000 (con apóstrofo) y 1,000.000 (coma y punto), que se ven ocasionalmente en los medios.

    Una cifra como 12 140 ya expresa de por sí el número doce mil ciento cuarenta. Es por tanto inadecuado añadir la palabra mil, como en 12 mil 140.

    Los códigos postales,referencias de productos, números telefónicos y otros conjuntos similares de dígitos son más propiamente códigos y se escriben según las convenciones que les resulten propias. Así, por ejemplo, ISO 80000(sin espacio) es la forma adecuada de identificar esta norma internacional.

    Los símbolos y códigos de monedas pueden tener antepuesto el prefijo M (de mega-) para expresar millones:5 M₲ y 5 MPYG son cinco millones de guaraníes. También es válido, según la ISO, el prefijo k (de kilo-) para los miles: 5 k€ y 5 kEUR son cinco mil euros. Las principales normas internacionales que regulan la escritura de números son el Sistema ...

  5. Que, al ser estrictamente el mediodía, se produciría una contradicción si se empleasen las abreviaturas que indican anterioridad o posterioridad a ese punto de referencia. Por tanto, lo indicado en este caso es utilizar simplemente la abreviatura m. (de meridies ‘mediodía’): 12 m. [= doce del mediodía o de la mañana].

  6. 1. f. Decimotercera letra del abecedario español, que representa el fonema consonántico nasal bilabial. 2. f. Sonido que representa la letra m.

  1. Otras búsquedas realizadas