Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de jun. de 2022 · Las festividades y celebraciones culturales han hecho de Puebla un importante punto turístico de México. Aunque también se lleven a cabo celebraciones de popularidad nacional, Puebla cuenta con sus propias tradiciones regionales, distintas de aquellas de otros estados mexicanos.

    • Gastronomía. La gastronomía de Puebla es una de las más variadas del país. En las zonas áridas de estado, se observa la influencia de la cocina española.
    • Fiesta de los Globos de Papel. El festival de los globos de papel se lleva a cabo en el mes de noviembre. Durante esta fiesta, las personas hacen globos de papel que serán lanzados en la noche.
    • Feria de la Manzana. La feria de la manzana coincide con las celebraciones en honor a la virgen de la Asunción (entre las primeras semanas de agosto).
    • 5 de Mayo. El 5 de mayo es una de las fechas más importantes no solo para Puebla sino también para México. El 5 de mayo de 1862 el ejército mexicano derrotó al ejército francés, que intentaba invadir el estado.
  2. Fiestas, ferias y festivales. Festival del Mole Poblano. Tiene la finalidad de proyectar al mundo la excelencia del mole, platillo que enriquece la mesa poblana desde la época de la Colonia.

    • El carnaval de Huejotzingo. El poblado de Huejotzingo se viste de colores, sonidos y olores para celebrar con una gran muestra de danzantes agrupados en comparsas o batallones originarios de cada uno de los barrios de la ciudad.
    • Equinoccio de primavera en Cholula. A mediados del mes de marzo en el inicio de la primavera, en el día en el que el tiempo corre más lento, una de las zonas arqueológicas más visitadas del estado, sede de la pirámide más grande de Mesoamérica es punto de reunión para un gran número de personas que llegan a recibir parte de la energía que desborda debido a el suceso astronómico, donde también se contemplan danzas y rituales prehispánicas y da oportunidad a visitar uno de los pueblos mágicos de nuestro país.
    • Feria de la manzana en Zacatlán. Esta feria es única en su tipo se lleva a cabo a mediados del mes de agosto, en ella los fruticultores de la región organizan eventos para incrementar el interés sobre los productos naturales que ellos producen, uno de los más destacados en la zona es la manzana, se puede encontrar una gran variedad de productos que se derivan del principal, van desde jaleas, licores, panes, conservas, entre muchas cosas más.
    • Feria del árbol y la esfera en Chignahuapan. A finales de octubre y principios de noviembre el pueblo mágico de la navidad eterna organiza una gran feria para mercadear productos navideños fruto del trabajo de las personas tales como árboles de navidad y esferas que son elaborados de manera artesanal durante todo el año justo para la temporada que inicia.
  3. En este artículo veremos las tradiciones de Puebla, su gastronomía, vestimentas, creencias y fiestas, resaltando el aporte cultural del estado a su nación.

  4. 23 de may. de 2016 · Cónoce las mejores celebraciones, festividades y tradiciones de Puebla en esta lista con las 10 mejores que no debes perderte a lo largo del año.

  1. Búsquedas relacionadas con manifestaciones culturales en puebla

    manifestaciones culturales en tlatempa zacatlán puebla