Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de sept. de 2018 · Palpación abdominal superficial: se debe realizar antes de la palpación profunda, palpar el abdomen completo en búsqueda de bordes, áreas de hipersensibilidad o de resistencia aumentada. Colocar la palma de la mano y aproximar los dedos en el abdomen, presione la punta de los dedos en el abdomen con delicadeza a una profundidad aproximada ...

  2. Al hablar de abdomen agudo lo hacemos de un cuadro grave de emergencia médica, que se caracteriza por síntomas y signos localizados en la zona abdominal

  3. Maniobra del esfuerzo. Se utiliza para hacer diagnóstico diferencial de una tu-moración, respecto de su localización parietal o intraab-dominal. Se indica al paciente que levante la cabeza o las piernas para contraer los músculos rectos anteriores, de igual manera que lo solicitado durante la inspección.

  4. MANIOBRAS, PUNTOS Y SIGNOS EN LA EXPLORACIÓN ABDOMINAL 1. Maniobra de Schmiedt: Para palpar mejor abdomen. El paciente se sienta delante del médico y hace una inspiración profunda. El médico palpa todo el abdomen desde atrás del paciente, al mismo tiempo lo hace hacia atrás. 2. Maniobra de Schmiedt: Para pacientes con vientre distendido por gas.

  5. Semiología abdominal y exploración física abdominal. exploración abdominal ii exploración física es muy común en px de avanzada edad que ubiquen los cinturones

    • (5)
  6. Maniobra de Minkowsky: cuando una masa desciende en inspiración puede ser retenida en espiración, indica que no tiene contacto directo con el diafragma. Útil para reconocimiento de tumores retroperitoneales y el riñón. Maniobra de Yódice-Sanmartino: el tacto rectal produce relajación de la pared abdominal.

  7. s37825e68256eff65.jimcontent.com › download › versionSemiología Abdominal

    Identificar los aspectos esenciales de la anamnesis dirigida. Reconocer la anatomía y los cuadrantes del examen físico abdominal. Realizar la inspección, auscultación, palpación y percusión del examen abdominal. Describir los hallazgos encontrados durante el examen físico abdominal.