Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de jun. de 2019 · ¿Qué fueron los reinos helenísticos? ¿Cuál fue su historia a lo largo de los más de 200 años que existieron antes de que Roma conquistara Oriente?

  2. 1 de ago. de 2018 · Se conoce como Periodo helenístico, o Helenismo a la etapa de la Edad Antigua que abarca desde la muerte de Alejandro Magno en 323 a. C. hasta la conquista del Mediterráneo oriental y Asia Menor por parte de la República romana, en 31 a. C.

  3. Es la herencia de la cultura helénica de la Grecia clásica que recibe el mundo griego a través de la hegemonía y supremacía de Macedonia, primero con la persona de Alejandro Magno y después de su muerte con los diádocos (διάδοχοι) o sucesores, reyes que fundaron las tres grandes dinastías que predominarían en la época: Ptolemaica, Seléucida y An...

  4. 28 de abr. de 2011 · El Período HELENÍSTICO se caracteriza por la fragmentación del imperio previo de Alejandro, con guerras interminables entre los diádocos y sus sucesores.

    • Antoine Simonin
  5. Serie: La Grecia antigua. Un ejemplo de un mapa animado. Los reinos helenísticos. Alejandro Magno muere inesperadamente a los 33 años y no deja un verdadero sucesor. Esta situación hace que el poder y el Imperio sean repartidos entre sus generales, los «diádocos».

  6. 13 de mar. de 2023 · Mapa de la división del mundo helenístico tras la muerte de Alejandro Magno, con los distintos diádocos y sus reinos, así como las principales batallas.

  7. 1 de nov. de 2018 · El mundo helenístico (de la palabra griega hellas para Grecia) es el mundo conocido después de las conquistas de Alejandro Magno y corresponde más o menos con el período helenístico de la antigua Grecia, desde 323 a.C. (muerte de Alejandro) hasta la anexión de Grecia por Roma en 146 a.C. Aunque el gobierno de Roma puso fin a la ...