Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Archivo:Political divisions of Mexico 1821 (location map scheme).svg. Tamaño de esta previsualización PNG del archivo SVG: 631 × 599 píxeles. Otras resoluciones: 253 × 240 píxeles · 505 × 480 píxeles · 808 × 768 píxeles · 1078 × 1024 píxeles · 2156 × 2048 píxeles · 1200 × 1140 píxeles.

  2. 6 de feb. de 2020 · Se trata de 51 mapas que detallan cada uno de los vertiginosos cambios en la formación de lo que hoy conocemos como República Mexicana. “Entre 1821 y la cesión de La Mesilla a Estados Unidos...

  3. México Independiente. Atlas Histórico de México, Mapa, México Independiente, 1821-1854, 1821-1876, Colegio de Ciencias y Humanidades, CCH, UNAM, Coordinación Seppe De Vreesse Pieters, Diseño Karla Gabriela Moreno Vega, Programación Jonathan Bailón Segura.

  4. México antes y ahora. Elabora en una hoja el mapa del Imperio mexicano. Marca las fronteras actuales de la República Mexicana y colorea los territorios que ya no forman parte de ella. Anota la extensión que alcanzó México en 1823 y calcula la diferencia con su extensión actual.

  5. De la Independencia a la Constitución de 1824 Mapa Fecha Descripción 27 de septiembre de 1821: La organización territorial del Primer Imperio Mexicano fue la mayor extensión que tuvo México como país independiente: 4 925 283 km². Las veinticuatro provincias del imperio fueron:

  6. Existen dos grupos importantes; uno de ellos son los mapas de la Carta de la República Mexicana a la 100 000a. editados por la Comisión Geográfica Exploradora de las cuales el acervo cuenta con 192 de las 197 que alcanzó a editar dicha comisión, entre los años de 1893 a 1911.

  7. Situación de México en 1821. La legalidad de la Independencia quedó sancionada en el Plan de Iguala, que exhortaba a una supuesta unidad entre americanos y europeos, los españoles residentes en México, como base de concordia para las tareas de construcción política y económica de la nueva nación.