Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de ago. de 2010 · Mapa Fronteras Marítimas de Colombia. Con los tratados internacionales, Colombia ha ganado más de 988.000 Km² en extensión, o sea Colombia cuenta ahora con 2’129.748 Km² de extensión territorial, teniendo en cuenta que al archipiélago de San Andrés y Providencia se aplica el mismo postulado.

    • Frontera Marítima Con Ecuador
    • Frontera Maritima Con Costa Rica
    • Frontera Marítima Con Panamá
    • Frontera Marítima Con Nicaragua
    • Frontera Marítima Con Honduras
    • Frontera Marítima Con Jamaica
    • Frontera Marítima Con Haití
    • Frontera Marítima Con Republica Dominicana
    Extensión: 586 Km.
    Tratado: 1975: Convenio Liévano -Lucio
    Puntos de Referencia: Bahía Ancón de Sardinas.
    Extensión:
    Tratados: 1977: Tratado Fernandez – Facio y Tratado Lloreda –Gutiérrez
    Puntos de Referencia: Isla Malpelo
    Extensión:
    Tratado: Tratado Liévano –Boyd 1976
    Puntos de Referencia: Isla Malpelo
    Extensión:
    Tratado: 1928 Esguerra-Bárcenas
    Puntos de Referencia: San Andrés. Providencia.(Cayos Serranilla, Bajo Nuevo, Serrana, Quitasueño, Roncador, Sureste, Alburquerque)
    Extensión:
    Tratado: 1986 Ramírez Ocampo-López Contreras
    Puntos de Referencia: Meridiano 82. Intersección con el paralelo 14 58′ 00
    Extensión:
    Tratado: 1993 Sanín-Robertson
    Puntos de Referencia:
    Extensión:
    Tratado: 1978 Indalecio Liévano Aguirre-Edner Brutus
    Puntos de Referencia: frontera marítima
    Extensión:
    Tratado: 1978 Liévano-Jiménez
    Puntos de Referencia:
  2. 19 de oct. de 2021 · Colombia fijó sus fronteras marítimas con los países vecinos, mediante 7 acuerdos en el mar Caribe (Nicaragua, Costa Rica, Haití, Honduras, Jamaica, República Dominicana y Panamá) y 3 en el...

  3. Colombia limita por el océano con los siguientes Estados: Ecuador, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Jamaica, Haití, República Dominicana y Venezuela; lo significa que el país delimita su territorio con más Estados en el océano que en el propio continente.

  4. Colombia fijó sus fronteras marítimas con los países vecinos, mediante siete (7) acuerdos en el Mar Caribe (Nicaragua, Costa Rica, Haití, Honduras, Jamaica, República Dominicana y Panamá) y tres (3) en el Océano Pacífico (Costa Rica, Ecuador y Panamá).

  5. Mapa político de Colombia en el que se pueden observar las fronteras, tanto marítimas como terrestres, de este país. Es un mapa del Instituto Geográfico Agustín Codazzi de Colombia.

  6. Más allá de la superficie terrestre Colombia comparte límites geográficos sobre el Mar Caribe y el Océano Pacifico con los siguientes países: Ecuador, Costa rica, Panamá, Nicaragua, Honduras, Jamaica, Haití y República Dominicana.