Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El mapa mundial de 1900 representa un punto de partida fundamental para comprender la evolución geopolítica del siglo XX. A través de esta cartografía histórica, se puede apreciar cómo los distintos imperios y naciones se distribuían el poder y los recursos en ese momento crucial de la historia.

    • La talla humana en España. Autor: Olóriz y Aguilera, Federico. Mapa de las medidas de la población española publicado en los "Discursos leídos en la Real Academia de Medicina para la recepción pública" el día 24 de Mayo de 1896.
    • "The Imperial Gazetteer of India" Autor: Hunter, William Wilson. Mapa de la India publicado en Londres en 1885 en la segunda edición de "The Gazetteer of India"
    • Tenerife y Madeira. Autor: von Adalbert Prinz V. Mapa botánico de las islas de Tenerife y Madeira publicado en 1847 en el monográfico alemán "Aus meinem Tagebuche"
    • Mapa de líneas isogónicas. Autor: F. J. Evans and Archibald Smith. Mapa de líneas isogónicas (de igual declinación magnética) de la Tierra publicado en Londres en 1862 como parte de la obra "Admiralty Manual for ascertaining and applying the Deviations of the Compass caused by Iron in a ship".
  2. En el año 1900, el mundo se encontraba inmerso en un periodo de intensa colonización y exploración. En este vistazo al mapa global de aquella época, nos adentraremos en un fascinante viaje a través de los territorios conquistados, las rutas comerciales establecidas y los descubrimientos que marcaron la historia.

  3. Atlas Histórico Mundial Interactivo desde 3000 a.C. Batallas, expediciones, Historia Comparada, Política, Militar, Latinoamérica. España.

  4. En este documento se incluye un mapa en el que se representa gráficamente cómo se distribuía la población en el año 1900. Es un mapa de worldmapper.org creado por Sasi Group (University of Sheffield) and Mark Newman (University of Michigan).

  5. En 1900 la mayoría del planeta estaba bajo mandatos imperiales. En esta época se estaban definiendo y negociando nuevas fronteras. Las fronteras actuales de África, mostradas en este mapa, fueron en su mayoría trazadas en el Tratado de Versalles en 1919. - Fuente: Angus Maddiison, 2003. - Las fronteras actuales, que se muestran en el