Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de abr. de 2019 · Aquí detallamos un listado de las obras de María Elena Walsh, ordenadas cronológicamente. 1945. Primera Publicación: Revista El hogar. 1947. Otoño imperdonable. Edición de la autora. 1948. Apenas viaje. El balcón de madera. 1951.

  2. Entre sus álbumes destacados se encuentran “Canciones para mí” (1963), “Canciones para mirar” (1964), “El País de Nomeacuerdo” (1966) y “Juguemos en el mundo” (1968), “El sol no tiene bolsillos” (1971) o “Como la cigarra” (1973).

  3. Sus obras infantiles destacaban por su trasfondo ideológico y crítico; Walsh huía de los estereotipos y de las palabras edulcoradas para tratar temas sociales y para criticar aspectos del mundo que la rodeaba.

  4. 1 de feb. de 2018 · Durante toda su carrera publicó más de 20 discos y escribió mas de 50 libros. Entre los artistas que difundieron el cancionero de María Elena Walsh se destacan Rosa León, el Cuarteto Zupay, Luis Aguilé, Mercedes Sosa y J.Manuel Serrat.

  5. Entre sus obras más conocidas destacan «Manuelita la tortuga» y «El Reino del Revés». María Elena Walsh fue una destacada escritora, poetisa, músico y compositora argentina, nacida el 1 de febrero de 1930 en Ramos Mejía y fallecida el 10 de enero de 2011 en Buenos Aires.

  6. Los libros de María Elena Walsh son el fiel reflejo de la búsqueda de la fortaleza, de la independencia, de todo lo que supone, no solamente ser mujer, sino ser humano. En este artículo, Frases de la Vida te presenta una selección de los mejores libros de esta autora.

  7. '''María Elena Walsh''' (Ramos Mejía, Buenos Aires, 1 de febrero de 1930 – Buenos Aires, 10 de enero de 2011) fue una poetisa, escritora, música, cantautora, dramaturga y compositora argentina, especialmente famosa por sus obras infantiles, que ha sido considerada como «mito viviente, prócer cultural y blasón de casi todas las infancias».