Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de may. de 2021 · Depresión Sonora es el proyecto del productor español Marcos Crespo, exponente de la movida independiente de la península ibérica. Su propuesta nació hace poco más de un año y debutó con un EP autotitulado en el cual se puede percibir la influencia de bandas como The Drums y Beach Fossils.

  2. Bio | Depresión Sonora. Marcos Crespo nació en Vallecas en 1997. El apunte biográfico no es capricho: las temáticas de sus canciones exploran las inquietudes de un veinteañero de extrarradio en su cruce por las turbulencias emocionales de la etapa vital que afronta.

  3. 23 de feb. de 2024 · El músico Marcos Crespo, más conocido como Depresión Sonora. Edy Pérez. Jaime Lorite. Madrid - Feb 22, 2024 - 23:30 EST. 0. Canta Depresión Sonora en uno de los cortes de su último...

    • Jaime Lorite
  4. Adrián Lerma — 29-05-2021 Fotografía — Archivo. Marcos Crespo es la persona que se esconde tras el proyecto Depresión Sonora, uno de los nombres que han ayudado a reinventar el post-punk y la oscuridad de tiempos pretéritos y adaptarlo a los nuevos tiempos.

  5. Lo que sí es personal e intransferible es el sonido patentado por Depresión Sonora: digital pero con los pies en tierra, post-punk para un momento post-todo. Marcos Crespo nació en Vallecas en 1997. El apunte biográfico no es capricho: las temáticas de sus canciones exploran las inquietudes de un veinteañero de.

  6. 5 de mar. de 2024 · Marcos Crespo y su Depresión Sonora luce como un compendio de contrastes, marcados e incluso confusos, con texturas bipolares y desencantadas que aumentan el atractivo de esa lírica certera, susurrada entre una mezcla imposible de nostalgia, rendición, agresividad, ilusión, sinceridad, sarcasmo y romanticismo.

  7. 3 de nov. de 2022 · Entrevista a Depresión Sonora: "Hago canciones tristes porque es lo que me pide ahora mismo la vida y el cuerpo". Redacción: Fran González | 3 noviembre, 2022. Entrevistas. No hay edad para la bajona, y Marcos Crespo sabe como nadie convertir en universal un mensaje que a priori podríamos tachar de generacional.